Hernández lo define como la rama del Derecho Público que se ocupa del estudio de la organización del municipio en orden a su naturaleza jurídica, facultades, competencia y relaciones interjurisdiccionales. El término “municipio” proviene de munia, tributo que los pueblos conquistados por el Imperio Romano pagaban a sus conquistadores para que éstos les garanticen protección militar y paz interior. En cuanto a sus antecedentes, el municipio tiene su origen remoto en las polis griegas, Seguir leyendo “El Municipio: Naturaleza Jurídica, Autonomía y Organización” »
Archivo de la etiqueta: Municipio
Organización y Funcionamiento del Municipio y la Provincia: Claves Esenciales
El Municipio y la Administración Municipal
La administración municipal está compuesta por funcionarios municipales y personal laboral, este último sujeto al Estatuto de los Trabajadores. El personal se clasifica en categorías:
- Categorías superiores: Secretarios e interventores generales de cuentas.
Los secretarios asesoran al alcalde y asisten a los plenos sin voz ni voto, encargándose de la redacción del acta. Los interventores controlan y fiscalizan las cuentas del ayuntamiento. Existen Seguir leyendo “Organización y Funcionamiento del Municipio y la Provincia: Claves Esenciales” »
Entidades Locales en España: Provincias, Municipios y su Organización
La provincia es la unidad territorial del Imperio Romano y su organización territorial. La diputación, por otro lado, es la asignación del cargo de diputado, es decir, la asamblea de los diputados; es el órgano que gestiona la provincia. La provincia es la entidad local con personalidad jurídica propia, lo que significa que tiene derechos y deberes mediante los cuales se le reconoce la autonomía y, por tanto, se le da la herramienta de la potestad reglamentaria para crear reglamentos, que Seguir leyendo “Entidades Locales en España: Provincias, Municipios y su Organización” »
Derecho Administrativo Local: Organización y Competencias Municipales
Modos de Gestión y Traslado de Competencias
Modos de Gestión de los Servicios Públicos
Dentro de la organización de los servicios públicos, existen diferentes modos de gestión:
- Gestión Directa: La propia universidad, por ejemplo.
- Por la propia entidad.
- Por una Administración Pública (AP) especializada creada al efecto. La unidad Flora Tristán, residencia de la UPO, por ejemplo.
- Por una sociedad mercantil de capital íntegramente público (nunca ejercicio de autoridad). UPOGest, por ejemplo.
- Gestión Seguir leyendo “Derecho Administrativo Local: Organización y Competencias Municipales” »
Municipio en España: Organización, Competencias y Servicios
Concepto y Naturaleza del Municipio
De acuerdo con el artículo 1 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, los Municipios son entidades básicas de la organización territorial del Estado y cauces inmediatos de participación ciudadana en los asuntos públicos, que institucionalizan y gestionan con autonomía los intereses propios de las correspondientes colectividades. Dicha Ley, en su artículo 11, atribuye al Municipio personalidad jurídica y plena capacidad para el cumplimiento Seguir leyendo “Municipio en España: Organización, Competencias y Servicios” »
Fideicomisos Públicos y Actos Administrativos en México
Fideicomisos
Definición
Un fideicomiso se crea cuando una persona denominada fideicomitente transmite a una fiduciaria la propiedad o titularidad de bienes para fines lícitos.
Partes Involucradas
- Fideicomitente: Persona que transmite el patrimonio para la realización de un fin lícito.
- Fiduciario: A quien se transfieren los bienes.
- Fideicomisario: Persona que recibe los beneficios de la relación del fin encomendado.
Fideicomisos Públicos
Los fideicomisos públicos son aquellos que establece la Administración Seguir leyendo “Fideicomisos Públicos y Actos Administrativos en México” »
El Estado: Definición, Características, Origen y Funciones
El Estado: Definición, Características y Origen
Causas del Origen del Estado (Tomista)
Según la filosofía tomista, el origen del Estado se explica a través de cuatro causas:
- Causa eficiente: La naturaleza social del hombre, que lo impulsa a vivir en comunidad.
- Causa material: La actividad humana y la interacción social.
- Causa formal: La autoridad o poder soberano que organiza y dirige la sociedad.
- Causa final: El bien común, que se alcanza mediante el orden jurídico.
Definiciones de Estado
A continuación, Seguir leyendo “El Estado: Definición, Características, Origen y Funciones” »
Las Entidades Locales en España
LAS ENTIDADES LOCALES
5.1 TIPOLOGÍA DE ENTIDADES
1. Son Entidades locales territoriales: entidades que tienen los elementos típicos de una población, pero también de un territorio en el que se asienta esa población.
- El Municipio.
- La Provincia: es a la vez una división territorial del Estado y una entidad local.
- La isla en los archipiélagos balear y canario (cada una de las islas). No todas las islas son entidades locales territoriales a efectos jurídicos, ya que hay islas del litoral que no tienen Seguir leyendo “Las Entidades Locales en España” »
Ley Orgánica del Poder Público Municipal: Guía completa
Ley Orgánica del Poder Público Municipal
¿Qué es el municipio?
Artículo 2. El Municipio constituye la unidad política primaria de la organización nacional de la República, goza de personalidad jurídica y ejerce sus competencias de manera autónoma, conforme a la Constitución de la República y la ley.
¿Qué incorporan en sus actuaciones los municipios?
Sus actuaciones incorporarán la participación protagónica del pueblo a través de las comunidades organizadas, de manera efectiva, suficiente Seguir leyendo “Ley Orgánica del Poder Público Municipal: Guía completa” »
La Administración Local en España: Organización, Competencias y Marco Jurídico
LAS ADMINISTRACIONES LOCALES
INTRODUCCIÓN HISTÓRICA
En la época de la Constitución de Cádiz, de 1812, las Entidades Locales se consideran instancias de la organización territorial de la Nación, siendo exigidas para la gestión de actividades públicas.
Con la Constitución de Cádiz, el territorio nacional se divide en Provincias, y éstas en Municipios, a los cuales se les dota de una estructura orgánica: una Asamblea electiva, con funciones de gestión, y un órgano unipersonal que los presidía: Seguir leyendo “La Administración Local en España: Organización, Competencias y Marco Jurídico” »