Archivo de la etiqueta: Municipio

La Administración Local en España: Estructura, Competencias y Relaciones Interadministrativas

LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

En el concepto de Administración local encajan un conjunto de entidades territoriales, de ámbito territorial de actuación inferior al regional, y que vienen determinadas por el art. 142 CE: municipios, provincias e islas en los archipiélagos balear y canario. A estas entidades locales territoriales se suman otras que pueden ser de ámbito inferior al municipal (caseríos, pedanías, parroquias), e incluso agrupaciones de municipios diferentes de la provincia (Comarcas, Seguir leyendo “La Administración Local en España: Estructura, Competencias y Relaciones Interadministrativas” »

La Administración Local en España: Estructura, Competencias y Relaciones Interadministrativas

LECCIÓN 10: La Administración Local en España

I. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

1. Presupuestos constitucionales

El estudio de la Administración local debe partir de la regulación constitucional. Esta idea estuvo oscurecida durante el régimen político anterior y la dictadura de los años 20 que, a pesar de ello, había sentado las bases legislativas del ordenamiento local español en todo lo no relacionado con los planteamientos de representación política y autonomía de las Corporaciones locales. Seguir leyendo “La Administración Local en España: Estructura, Competencias y Relaciones Interadministrativas” »

Derecho Municipal: Autonomía y Organización

Municipio

Definición y características

El municipio es la unidad básica, autónoma y fundamental del sistema federal, generada naturalmente por la suma de intereses y necesidades de la vecindad. La ley le otorga la categoría de persona jurídica de derecho público. Sus características principales son:

Organización municipal y procedimiento administrativo

Tema 4

—el municipio—

es el territorio en el que se ejerce su competencia de la CE.

140yuntamiento aparece regulado en el artículo.

El gobierno municipal

El gobierno y la adm municipal están integrados fundamentalmente por unos órganos necesarios, que han de estar presentes en todos los municipios y por unos órganos complementarios a los anteriores.

Órganos necesarios:

alcalde, teniente alcalde, pleno, y comisión de gobierno.

Órganos complementarios:

los que establecen y regulan los propios municipios Seguir leyendo “Organización municipal y procedimiento administrativo” »

2.- El Municipio. Organización municipal. Competencias. El Alcalde. Los Concejales.

1.- ¿Qué tipo de causas tiene la organización territorial?

Políticas

España fue el primer Reino unificado de Europa y a lo largo del tiempo existieron profundas e importantes divergencias en torno al grado de poder que conservaban estos frente al poder central. La solución vino por la creación de esta fórmula mixta donde se establece el principio de autonomía de nacionalidades y regiones Históricas:
A raíz de la aprobación de la Constitución española de 1931 se establecíó un sistema Seguir leyendo “2.- El Municipio. Organización municipal. Competencias. El Alcalde. Los Concejales.” »