Archivo de la etiqueta: mutuo

Tipos de Contratos en México: Características, Obligaciones y Terminación

1. Contrato de Promesa

Contrato preparatorio que crea una relación jurídica preliminar para celebrar un contrato futuro. También se le conoce como precontrato, antecontrato o contrato de opción.

2. Elementos de Existencia del Contrato de Promesa

  • Consentimiento
  • Objeto

3. Tipos de Contrato de Promesa

  • De venta
  • De compra
  • De compraventa

4. Contrato de Compraventa

Contrato por el cual una parte (vendedor) se obliga a transferir la propiedad de una cosa o derecho, y la otra parte (comprador) se obliga a pagar Seguir leyendo “Tipos de Contratos en México: Características, Obligaciones y Terminación” »

Derecho Romano: Préstamos, Posesión, Propiedad y Acciones Legales

Los Préstamos

Préstamo Mutuo

Negocio jurídico en virtud del cual una de las partes (mutuante) entrega al mutuario, dinero o cualquier otra cosa consumible para que use de ella con la obligación de devolver otro tanto de la misma especie y calidad. Es un préstamo de consumo. El mutuo es naturalmente gratuito y solo se deberán intereses (“usura”) cuando se hubiera pactado. Los intereses abusivos estaban limitados en las “Leges fénebres” que se publicaban cada año y establecían unos Seguir leyendo “Derecho Romano: Préstamos, Posesión, Propiedad y Acciones Legales” »

Contratos: Compraventa, Donación, Arrendamiento, Comodato y Mutuo

Contrato de Compraventa

Naturaleza Jurídica

  • Bilateral: Ambas partes están de acuerdo.
  • Consensual: Se perfecciona con el acuerdo de voluntades, no con la tradición (entrega).
  • Oneroso: Ambas partes tienen obligaciones recíprocas.
  • No Formal: Excepto en el caso de bienes inmuebles, donde se requiere escritura pública.
  • Conmutativo: Se sabe exactamente lo que se va a intercambiar.

Concepto

Es el contrato en que una persona entrega bienes muebles a otra, para que esta los venda, obligándose a pagar un precio Seguir leyendo “Contratos: Compraventa, Donación, Arrendamiento, Comodato y Mutuo” »

Contratos en Derecho Romano: Tipos, Características y Acciones

Contratos en Derecho Romano

Un contrato es un acuerdo de voluntades que genera obligaciones y está provisto de acción. El acuerdo de voluntades es bilateral y genera obligaciones para una o ambas partes. Si es para una parte, es unilateral; si es para dos partes, es bilateral. Un contrato bilateral imperfecto nace como unilateral y con el tiempo se convierte en bilateral.

Clasificación de los Contratos

Verbales

Stipulatio: Se perfecciona con el consentimiento y una determinada forma verbal. De la Seguir leyendo “Contratos en Derecho Romano: Tipos, Características y Acciones” »

Contratos Mercantiles en México: Compraventa, Mutuo, Comisión, Depósito, Consignación y Transporte

Compraventa

Contrato por el cual una de las partes se obliga a transferir la propiedad de una cosa o de un derecho y la otra, a su vez, se obliga a pagar por ello un precio cierto y en dinero.

Características de la Compraventa

  • Bilateral
  • Oneroso
  • Nominativo
  • Consensual y real
  • Principal
  • Conmutativo y aleatorio
  • Verbal, formal y solemne

Elementos Esenciales de la Compraventa

Contratos en el Derecho Romano: Compraventa, Mutuo, Comodato y Más

El Mutuo

Se considera un préstamo de consumo. Es un contrato en virtud del cual una persona llamada mutuante transmite la propiedad de una determinada cantidad de dinero o de cosas fungibles a otra persona denominada mutuario, quien se obliga al finalizar el contrato a devolver otra cantidad igual del mismo género y calidad.

Características del Mutuo

Derecho Romano: Compraventa, Mutuo y Comodato

Compraventa Romana

Obligaciones del Comprador

  • Pagar el precio convenido al vendedor, transfiriendo la propiedad de las monedas.
  • Indemnizar al vendedor por los gastos de conservación de la cosa si, por culpa del comprador, no se entregó en el momento oportuno.
  • Actuar de buena fe.
  • Responder en caso de dolo en la realización del contrato.
  • Soportar el riesgo por pérdida o deterioro de la cosa vendida si ésta perece sin culpa del vendedor antes de la entrega (periculum est emptoris).
  • Asumir el riesgo de Seguir leyendo “Derecho Romano: Compraventa, Mutuo y Comodato” »

Contratos Civiles y Comerciales: Un Análisis Exhaustivo

CONTRATO DE MUTUO

El contrato de mutuo es un acuerdo en el cual una parte, denominada mutuante, entrega en propiedad una cantidad determinada de bienes fungibles a otra parte, conocida como mutuario. El mutuario se compromete a devolver la misma cantidad de bienes de igual calidad y especie.

Características Principales del Contrato de Mutuo

Oneroso o gratuito: El mutuo se presume oneroso, salvo pacto en contrario. Cuando el mutuo es en dinero, el mutuario debe pagar intereses compensatorios. En el Seguir leyendo “Contratos Civiles y Comerciales: Un Análisis Exhaustivo” »

Contratos Romanos: Tipos y Evolución

Contratos Romanos

Contratos Formales de Simple Expresión Verbal

Stipulatio

Los romanos y peregrinos celebraban la stipulatio, una promesa oral de realizar una petición. Era unitas actus, se celebraba en un único acto simultáneo, primeramente oral y luego se volvía escrita. En el 476 d.C., una Constitución imperial de León dio total libertad en las expresiones. Se incorporó la cláusula penal, que preveía la sanción en caso de incumplimiento del deudor. Si se acreditaba este ante el magistrado, Seguir leyendo “Contratos Romanos: Tipos y Evolución” »

Contratos Reales: Mutuo, Comodato y Depósito

Contratos Reales

Los contratos reales se perfeccionan con la entrega de una cosa, además del consentimiento de las partes. A continuación, se detallan tres ejemplos:

Mutuo

El mutuo, un tipo de préstamo de consumo, consiste en la transmisión de la propiedad de una cantidad de dinero o cosas fungibles del mutuante al mutuario, quien se obliga a devolver una cantidad igual del mismo género y calidad al finalizar el contrato.

Comodato

El comodato, un préstamo de uso, implica la entrega de una cosa Seguir leyendo “Contratos Reales: Mutuo, Comodato y Depósito” »