Archivo de la etiqueta: Nacimiento

Derecho Civil: Concepción, Existencia, Capacidad y Atributos de las Personas

Determinación de la Concepción y Existencia de las Personas

Concepción (art. 20 CCC)

Para determinar la época en que se produjo la concepción, se toma el día del nacimiento y se contabilizan hacia atrás 300 días (diez meses), que es el tiempo máximo que puede durar un embarazo. Luego se contabilizan a partir del día del nacimiento 180 días (seis meses), que es el tiempo mínimo que puede durar un embarazo. La ley presume que la concepción ocurrió dentro de los 120 días de diferencia. Seguir leyendo “Derecho Civil: Concepción, Existencia, Capacidad y Atributos de las Personas” »

Principios y Actos del Registro Civil

Principios del Registro Civil

Principios Fundamentales

  • Principio de Publicidad: El Registro Civil es público.
  • Principio de Eficacia Administrativa: Los procedimientos y trámites deben ser simples.
  • Principio de la Información: Los órganos deben informar oportunamente.
  • Principio de Unicidad: Cada asiento corresponde a una persona.
  • Principio de Fe Pública: Los registradores confieren fe pública.
  • Principio de Primacía: Los datos del Registro Civil prevalecen sobre otros registros.
  • Mecanismos Tecnológicos: Seguir leyendo “Principios y Actos del Registro Civil” »

La Persona en el Ordenamiento Jurídico: Capacidad, Nacimiento y Protección del Concebido

La Persona en el Ordenamiento Jurídico

Para el Derecho, la persona es, más que un centro de imputación de normas jurídicas, un ser humano con valores propios merecedor de respeto y de tutela. Esta concepción humanística se refleja en el art. 10.1 CE con la dignidad de la persona y los derechos fundamentales que le son inherentes.

Capacidad Jurídica y Capacidad de Obrar

Por capacidad jurídica se entiende la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones; por capacidad de obrar, la aptitud Seguir leyendo “La Persona en el Ordenamiento Jurídico: Capacidad, Nacimiento y Protección del Concebido” »

Derechos y capacidad jurídica: Desde el nacimiento hasta la emancipación

La Persona y su Capacidad Jurídica

Definición de Persona

La persona es el ser humano. La persona física tiene vida propia. Estos aspectos son importantes para diferenciarlas de las personas jurídicas. La personalidad, desde el punto de vista jurídico, se adquiere en el momento de nacer y confiere la capacidad para ser titular de derechos.

Las personas jurídicas, en cambio, no son personas físicas. Son entes abstractos compuestos por personas físicas. El Derecho las trata como personas físicas, Seguir leyendo “Derechos y capacidad jurídica: Desde el nacimiento hasta la emancipación” »

El Inicio de la Personalidad y Otros Estados Civiles en el Derecho

Sistemas para determinar el inicio de la Personalidad

Existen diferentes sistemas que establecen el momento en que una persona es considerada sujeto de derecho:

Sistema de la Concepción

Este sistema establece que la persona comienza a existir desde el momento de la concepción, considerándola sujeto de derecho desde ese instante y hasta su muerte, incluyendo la vida intrauterina. La principal crítica a esta doctrina radica en la imposibilidad de determinar con precisión el instante exacto de la Seguir leyendo “El Inicio de la Personalidad y Otros Estados Civiles en el Derecho” »

El Nacimiento, la Muerte y la Edad en el Derecho Civil

T7. Nacimiento y Muerte

El nacimiento es el que determina la personalidad (art. 29). El comienzo de su consideración como persona por el Derecho, que se vincula al nacimiento, resulta de importancia en cuanto que es a partir de ese momento desde el que se le considera apto para ser titular de relaciones jurídicas. Nuestro Código Civil se refiere al nacimiento como un hecho jurídico, establece (art. 30) que para los efectos civiles, sólo se reputará como nacido el feto que tuviere forma humana Seguir leyendo “El Nacimiento, la Muerte y la Edad en el Derecho Civil” »

Derecho Civil: La Persona y el Estado Civil

UNIDAD I: LAS PERSONAS

TEMA II: Concepto de Persona en Derecho

Etimología

Definiciones

Persona:

  • Todo ente susceptible de tener Derechos o Deberes Jurídicos.
  • Todo ente susceptible de figurar como término subjetivo en una relación jurídica.
  • Todo ente susceptible de ser sujeto activo o pasivo (pretensor u obligado) en una relación jurídica.

Distinción con otros conceptos

  • Persona, personalidad jurídica y capacidad jurídica o de goce.
  • Persona y sujeto de Derecho
  • Persona y cosa

Determinación de las Personas