Archivo de la etiqueta: nacion

Estado, Nación y Pueblo: Elementos Constitutivos y Sujetos del Derecho Internacional

Estado, Nación y Pueblo: Elementos Constitutivos del Estado

En un principio, las relaciones internacionales entre sujetos eran muy complejas, pero también lo eran entre los estados dado que los medios de comunicación existentes eran muy arcaicos. Frente a esto, nos encontramos ahora que todos los estados conocen hasta los asuntos más mínimos de la política doméstica de los estados. Pero esto no siempre ha sido así, crear una sociedad internacional con una relación directa entre los estados Seguir leyendo “Estado, Nación y Pueblo: Elementos Constitutivos y Sujetos del Derecho Internacional” »

Estado, Pueblo y Nación: Conceptos y Relaciones Clave

El Estado, el Pueblo y la Nación: Un Análisis Profundo

1. El Estado como Actor Internacional

El análisis del concepto de Estado ha seguido dos tendencias principales: la corriente formalista y la materialista.

Corriente Formalista:

Conceptos Clave del Estado: Soberanía, Poder y Organización

Soberanía: Manifestación de poder.

Estado: Es una organización política con poder de dominación.

País: Concepto geográfico medible por fronteras.

Patria: Concepto sociológico de carácter cívico. Nombre con el que se conoce a un pueblo con sentido de pertenencia.

Nación: Grupo de personas unidas por un mismo lenguaje, costumbres, tradiciones e historia. En un mismo país puede haber muchas naciones.

Población: Todos los que viven en el país y pueblo los que nacieron en él.

El Estado según Seguir leyendo “Conceptos Clave del Estado: Soberanía, Poder y Organización” »

Conceptos Clave de la Democracia: Desde la Antigua Grecia hasta la Actualidad

Polis

La polis era la ciudad-estado de la antigua Grecia. El paso de un régimen oligárquico a un régimen democrático hizo posible que todos los ciudadanos tuvieran la oportunidad de tomar parte de la vida pública de la polis.

Régimen Oligárquico

El régimen oligárquico es la forma de gobierno de unas pocas personas de una misma clase social. Uno de los factores de la crisis del mito es la política, esto es, el paso de un régimen oligárquico a la democracia en el gobierno de Grecia.

Democracia

Democracia Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Democracia: Desde la Antigua Grecia hasta la Actualidad” »

El Estado: Población, Territorio y Poder

Elementos del Estado

Los elementos esenciales para la existencia de un Estado son:

  • Grupo humano: El número de personas necesario para que el Estado cumpla sus funciones es variable y depende de las circunstancias.
  • Territorio: Proporciona estabilidad al Estado. Es el espacio donde ejerce su soberanía, de forma exclusiva respecto a otras soberanías. Comprende: espacio aéreo, suelo, mar y subsuelo.
  • Poder: El poder estatal es soberano. Se refiere a la capacidad del Estado para desplegar su fuerza Seguir leyendo “El Estado: Población, Territorio y Poder” »

Análisis de la Constitución Española: Modelo Económico, Nación, Estado Laico y Organización Territorial

1. Modelo Económico en la Constitución Española

La Constitución Española de 1978 establece una serie de principios básicos para la ordenación jurídica de las actividades económicas, lo que se conoce como «constitución económica» u «orden público económico».

La iniciativa privada es un principio fundamental, junto con la propiedad privada y la herencia (art. 33) y la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado (art. 38, primer inciso). Estos derechos se incluyen en la sección Seguir leyendo “Análisis de la Constitución Española: Modelo Económico, Nación, Estado Laico y Organización Territorial” »

El Estado en el Derecho Constitucional: Concepto, Organización y Poder

1. El Estado como Concepto Previo al Derecho Constitucional

El constitucionalismo busca organizar y reformar el Estado, no suprimirlo. Su regulación de los poderes públicos garantiza la libertad de los ciudadanos. La primera constitución escrita fue la francesa en 1789. Si bien en Europa se perfila la creación de una comunidad supranacional, el Estado seguirá siendo preponderante. Por lo tanto, el concepto de Estado es fundamental en el derecho constitucional.

2. El Estado como Forma Específica Seguir leyendo “El Estado en el Derecho Constitucional: Concepto, Organización y Poder” »

Los Distintos Significados de Pueblo, Nación y Estado

Distintos significados de la palabra “pueblo”

La palabra pueblo significa:

a-

Conjunto de los habitantes de una región, nación o país. Constituyen una comunidad pues comparten una cultura similar. Para todos los habitantes de un Estado.

b-

Pueblo es una entidad poblacional, que se dedica principalmente a tareas agrícolas, vive en zonas rurales y cuenta con jurisdicción propia.

c-

Pueblo es una clase social, también conocida como la plebe, las masas o el pueblo trabajador.

En la actualidad pueblo Seguir leyendo “Los Distintos Significados de Pueblo, Nación y Estado” »

Organización y Estructura del Estado Argentino

Distintos significados de la palabra “pueblo”

La palabra pueblo puede tener distintos significados:

  1. Conjunto de los habitantes de una región, nación o país. Constituyen una comunidad pues comparten una cultura similar. Se refiere a todos los habitantes de un Estado.
  2. Entidad poblacional, que se dedica principalmente a tareas agrícolas, vive en zonas rurales y cuenta con jurisdicción propia.
  3. Clase social, también conocida como la plebe, las masas o el pueblo trabajador.

En la actualidad, pueblo Seguir leyendo “Organización y Estructura del Estado Argentino” »

Fundamentos de Derecho: Pueblo, Estado y Formas de Gobierno

Distintos significados de la palabra “pueblo”

La palabra pueblo puede tener varios significados:

  1. Conjunto de habitantes: Se refiere a todos los habitantes de una región, nación o país. Constituyen una comunidad porque comparten una cultura similar.
  2. Entidad poblacional: Es una entidad que se dedica principalmente a tareas agrícolas, vive en zonas rurales y cuenta con jurisdicción propia.
  3. Clase social: También conocida como la plebe, las masas o el pueblo trabajador.

En la actualidad, el término Seguir leyendo “Fundamentos de Derecho: Pueblo, Estado y Formas de Gobierno” »