Archivo de la etiqueta: Nacionalidad chilena

Nacionalidad y Ciudadanía en Chile: Requisitos, Derechos y Pérdida

Capítulo 2: Nacionalidad y Ciudadanía en la Constitución Chilena

Artículo 10: ¿Quiénes son Chilenos?

Según la Constitución, son chilenos:

  1. Los nacidos en el territorio de Chile, con las siguientes excepciones:
    • Hijos de extranjeros en servicio de su Gobierno en Chile.
    • Hijos de extranjeros transeúntes.

    Nota: Estos últimos pueden optar por la nacionalidad chilena.

  2. Los hijos de padre o madre chilenos, nacidos en el extranjero, siempre que alguno de sus ascendientes en línea recta (primer o segundo Seguir leyendo “Nacionalidad y Ciudadanía en Chile: Requisitos, Derechos y Pérdida” »

Nacionalidad y Terrorismo en la Constitución Chilena

Probidad Administrativa y Transparencia

Los funcionarios de la Administración del Estado deberán observar el principio de probidad administrativa y, en particular, las normas legales generales y especiales que lo regulan. La función pública se ejercerá con transparencia, de manera que permita y promueva el conocimiento de los procedimientos, contenidos y fundamentos de las decisiones que se adopten en ejercicio de ella. Son públicos los actos administrativos de los órganos de la Administración Seguir leyendo “Nacionalidad y Terrorismo en la Constitución Chilena” »

Nacionalidad y Ciudadanía en Chile: Un Análisis del Artículo 12 y sus Implicancias

Artículo 12: Recurso de Reclamación por Pérdida o Desconocimiento de la Nacionalidad Chilena

La persona afectada por acto o resolución de autoridad administrativa que la prive de su nacionalidad chilena o se la desconozca, podrá recurrir, por sí o por cualquiera a su nombre, dentro del plazo de treinta días, ante la Corte Suprema, la que conocerá como jurado y en tribunal pleno. La interposición del recurso suspenderá los efectos del acto o resolución recurridos.

No puede existir Estado Seguir leyendo “Nacionalidad y Ciudadanía en Chile: Un Análisis del Artículo 12 y sus Implicancias” »