Archivo de la etiqueta: Naciones unidas

Hitos Históricos y Características de los Derechos Humanos: Convención de Ginebra, ONU y DUDH

Hitos en la Historia de los Derechos Humanos

1. La Primera Convención de Ginebra (1864)

En 1864, dieciséis países europeos y varios países de América asistieron a una conferencia en Ginebra. La conferencia diplomática se llevó a cabo con el propósito de adoptar un convenio para el tratamiento de soldados heridos en combate.

Los principios más importantes establecidos en la Convención, y mantenidos por las últimas Convenciones de Ginebra, estipulan la obligación de proveer atención médica Seguir leyendo “Hitos Históricos y Características de los Derechos Humanos: Convención de Ginebra, ONU y DUDH” »

Responsabilidad Internacional del Estado y el Derecho de Autodeterminación de los Pueblos

Responsabilidad Internacional del Estado: Fundamentos y Elementos

Antes de hablar de la responsabilidad internacional del Estado, es fundamental tratar qué es el control internacional. Se define como el conjunto de procedimientos y técnicas para verificar si el comportamiento de un Estado se adecúa o no a lo exigido por normas obligatorias contenidas en tratados internacionales, a través de procedimientos de control. Esto puede realizarse a través de formas institucionalizadas (diplomáticas Seguir leyendo “Responsabilidad Internacional del Estado y el Derecho de Autodeterminación de los Pueblos” »

Fundamentos del Derecho Internacional Público: Estructura, Instituciones y Principios

EL SISTEMA INTERNACIONAL

1. El derecho internacional público como sistema jurídico de la sociedad internacional actual

Estructura y Funciones Clave de la ONU: Asamblea, Seguridad, Secretaría y Tribunal

Estructura y Funciones Clave de la ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se compone de varios órganos principales, cada uno con funciones específicas para mantener la paz y la seguridad internacionales, así como para promover la cooperación entre las naciones. A continuación, se detallan los más importantes:

1. Asamblea General

La Asamblea General (AG) tiene su sede en Nueva York y es el órgano más representativo de la ONU, ya que en él están representados los 193 estados miembros. Seguir leyendo “Estructura y Funciones Clave de la ONU: Asamblea, Seguridad, Secretaría y Tribunal” »

Protección Internacional de Derechos Humanos: Desarrollo, Mecanismos y la Corte Penal

Protección Internacional de Derechos Humanos: Desarrollo, Mecanismos y la Corte Penal

28.1. ASPECTOS GENERALES:

A. SIGNIFICADO Y ALCANCE DE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS:

a) Los derechos inherentes a todos los seres humanos: En la actualidad, la promoción y la protección de todos los derechos humanos es una de las prioridades de la comunidad internacional. El alcance de esta protección viene determinado por el principio de la universalidad de los derechos humanos, según el cual todos Seguir leyendo “Protección Internacional de Derechos Humanos: Desarrollo, Mecanismos y la Corte Penal” »

Organización de las Naciones Unidas: Consejo de Seguridad, Tribunal Internacional de Justicia y Secretaría General

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)

El Consejo de Seguridad

La Carta de San Francisco de 1945 estableció que el Consejo de Seguridad se compondría de 11 miembros: 5 permanentes y 6 no permanentes, elegidos por la Asamblea General por un período de 2 años. Actualmente, el Consejo se compone de 15 miembros: 5 permanentes y 10 no permanentes. Los 5 miembros permanentes son los vencedores de la Segunda Guerra Mundial: Francia, China, Estados Unidos, Rusia y el Reino Unido. Se ha criticado Seguir leyendo “Organización de las Naciones Unidas: Consejo de Seguridad, Tribunal Internacional de Justicia y Secretaría General” »

Órganos de las Naciones Unidas: Funciones y Procedimientos

Secretaría General

A diferencia de la Asamblea General (AG) y el Consejo de Seguridad (CS), la Secretaría no está formada por representantes de los gobiernos, sino por funcionarios de las Naciones Unidas (NNUU). Ese carácter de funcionario se ve claramente cuando toman posesión de su cargo, en el que tienen que prestar juramento de no realizar cualquier actividad incompatible con su función. La capacidad para ser funcionario de la Secretaría General debe ser nombrado atendiendo a que tenga Seguir leyendo “Órganos de las Naciones Unidas: Funciones y Procedimientos” »

Carta de las Naciones Unidas: Texto Completo y Organizado

Carta de las Naciones Unidas

Capítulo I: Propósitos y Principios

Artículo 1

Los Propósitos de las Naciones Unidas son:

  1. Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; y lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de la justicia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias o situaciones internacionales Seguir leyendo “Carta de las Naciones Unidas: Texto Completo y Organizado” »

Derechos Humanos y Prevención de la Tortura: Normativas y Protocolos Internacionales

Examen 1 Parcial

1. ¿Qué es la **edad núbil**?

Es la edad a partir de la cual un sujeto está en condiciones de contraer matrimonio.

2. En México, ¿cuál es la edad que se establece para contraer matrimonio?

En México se establece que es necesario haber cumplido los **18 años** de edad para contraer matrimonio.

3. ¿Cómo está integrada la **Comisión Interamericana de Derechos Humanos**?

Está integrada por **7 comisionados** que son expertos independientes de los derechos humanos, son elegidos Seguir leyendo “Derechos Humanos y Prevención de la Tortura: Normativas y Protocolos Internacionales” »

Derecho Internacional Privado: Casos, Sistemas, Normas y Evolución Histórica

Países Miembros de las Naciones Unidas y Estados con Reconocimiento Limitado

  • En la actualidad, existen 194 países que forman parte de las Naciones Unidas (ONU).
  • Palestina es el Estado que ingresó con el número 194, pero solo como observador.
  • Sudán del Sur, ubicado al noroeste de África, de religión cristiana, es el país número 193 en ingresar a las Naciones Unidas.
  • Montenegro fue el país en ingresar con el número 192 a las Naciones Unidas.
  • El país más grande actualmente de África es Argelia. Seguir leyendo “Derecho Internacional Privado: Casos, Sistemas, Normas y Evolución Histórica” »