Archivo de la etiqueta: negligencia

Responsabilidad, Deberes y Derechos del Odontólogo: Evitando la Mala Praxis

Responsabilidad, Deberes y Derechos del Odontólogo: Código de Ética y Mala Praxis

Contrato de Servicios Odontológicos

La relación odontólogo-paciente se establece a través de un contrato de servicios, que, aunque generalmente no es escrito, tiene fuerza de ley. Este contrato implica una obligación contractual de brindar un servicio de salud al paciente. En odontología, la obligación es de medios y no de resultados. Esto significa que el odontólogo se compromete a proporcionar todas las Seguir leyendo “Responsabilidad, Deberes y Derechos del Odontólogo: Evitando la Mala Praxis” »

Responsabilidad Civil por Ruina de Edificios y Daños a Terceros: Aspectos Clave

Responsabilidad Civil frente a Terceros Derivada de la Ruina de Edificios

Art. 1907: El propietario de un edificio es responsable de los daños que resulten de la ruina de todo o parte de él, si esta sobreviniere por falta de reparaciones.

Amenaza de Ruina

Si un edificio, pared, columna o cualquier otra construcción amenazase ruina, el propietario estará obligado a su demolición o a ejecutar las obras necesarias para evitar su caída.

Ruina Materializada

Debe distinguirse entre el régimen de los Seguir leyendo “Responsabilidad Civil por Ruina de Edificios y Daños a Terceros: Aspectos Clave” »

El Homicidio Culposo en el Derecho Penal Peruano

El Homicidio:

El homicidio es la muerte que una persona ocasiona a otra sin que medie ninguna circunstancia específica de agravación o atenuación.

En la práctica no es de uso la palabra homicidio en sentido tan general como la vieja pleonástica definición de Carmignani: «homicidium est hominis caedes ad homine injuste petrata». Homicidio es la muerte de un hombre realizada injustamente por otro hombre.

Como el delito es siempre una acción humana, resulta superfluo agregar que el homicidio es Seguir leyendo “El Homicidio Culposo en el Derecho Penal Peruano” »

Derecho de Daños: Tipos, Recursos y Diferencias con otras Áreas Legales

Derecho de Daños

Un «agravio» es un acto u omisión que da lugar a lesiones o daño a otra persona y constituye un agravio civil por el cual los tribunales imponen responsabilidad. En el contexto de los «agravios», «lesión» describe la invasión de cualquier derecho legal, mientras que «daño» describe una pérdida o detrimento en realidad que sufre un individuo.

Descripción General

Los objetivos principales del derecho de los agravios son: