Archivo de la etiqueta: Negocio juridico

Negocio Jurídico: Validez, Ineficacia y Rescisión

Forma del Negocio Jurídico (ad solemnitatem)

La forma es la manera de realizarse el negocio jurídico. Así, puede ser oral o escrito:

  • Documento privado: En el documento privado, la voluntad de las partes se plasma en un escrito firmado.
  • Documento público: Se recoge en un escrito autorizado por notario o empleado público competente.

Pero la forma comprende también otras circunstancias que pueden acompañar a la declaración de voluntad, como por ejemplo, la intervención de testigos.

Nuestro Código Seguir leyendo “Negocio Jurídico: Validez, Ineficacia y Rescisión” »

Conceptos Clave de Derecho: Personas, Empresas y Empresarios

Conceptos Fundamentales de Derecho

Derecho: Conjunto de normas jurídicas.

Jurisprudencia: Sentencias emitidas por el Tribunal Supremo que interpretan y aplican el Derecho. Sirven para juzgar casos.

La Persona en el Derecho

Persona: Se considera persona jurídica desde el momento del nacimiento (Art. 29 y 30 del Código Civil).

La capacidad de obrar se adquiere al cumplir los 18 años. Existen excepciones, como la imposibilidad de adoptar para menores de 25 años.

La incapacidad es una situación especial. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho: Personas, Empresas y Empresarios” »

Conceptos Jurídicos Fundamentales: Frutos, Actos, Negocios y Autonomía Privada

Conceptos Jurídicos Esenciales y su Aplicación

1. Frutos: Definición y Clasificación

Los frutos son los rendimientos o percepciones que se obtienen de la titularidad de un bien. Representan el resultado de ciertos bienes que generan, crecen o secretan otros, sin afectar su propia individualidad o esencia. También incluyen los productos inorgánicos del subsuelo y los beneficios derivados de actividades industriales, comerciales o de servicios basados en un capital. El concepto de fruto abarca Seguir leyendo “Conceptos Jurídicos Fundamentales: Frutos, Actos, Negocios y Autonomía Privada” »

Elementos Accidentales del Negocio Jurídico: Condición, Término, Modo y Vicios del Consentimiento

Elementos Accidentales del Negocio Jurídico

La Condición

Es una limitación impuesta voluntariamente al celebrarse el negocio, por la cual sus efectos van a depender (tanto para extinguirse como para producirse) de un acontecimiento incierto o futuro.

El Término

Es una limitación impuesta voluntariamente al celebrarse el negocio, por la cual se desea que sus efectos se produzcan desde o hasta un momento cierto. El negocio a plazo existe desde el instante en que se manifiesta la declaración de voluntad, Seguir leyendo “Elementos Accidentales del Negocio Jurídico: Condición, Término, Modo y Vicios del Consentimiento” »

Derecho Romano: Ley de las XII Tablas, Compilación Justinianea y Negocio Jurídico

Ley de las XII Tablas

1- Narración Tradicional y Crítica: Propuesta de las tribus de la plebe, con posterioridad aceptada por los patricios. Fue creada una comisión legislativa integrada por 10 miembros (decenviros), todos patricios, con el encargo de redactar las leyes útiles a ambas clases y propias para asegurar la libertad y la igualdad. La propuesta fue aceptada por los patricios a condición de que los legisladores fueran patricios, y se comenzó por enviar una embajada a Atenas y a otras Seguir leyendo “Derecho Romano: Ley de las XII Tablas, Compilación Justinianea y Negocio Jurídico” »

Estatus, Capacidad Jurídica, Negocio Jurídico y Posesión en el Derecho Romano

Estatus en el Derecho Romano

Status se refiere a la condición jurídica de una persona en la sociedad romana. Se distinguen tres tipos principales:

Derecho Civil: Bienes, Posesión, Propiedad, Obligaciones y Negocios Jurídicos

Clasificación de los Bienes

Las cosas, como objeto del mundo exterior susceptible de uso y goce por parte del hombre, para ser tuteladas por el derecho tienen que ser útiles. Es decir, que una cosa, desde el punto de vista jurídico, es todo aquello que puede constituir relaciones jurídicas.

Los bienes se clasifican en:

Vicios de la Voluntad y Elementos del Negocio Jurídico: Objeto, Causa, Condición y Nulidad

Vicios de la Voluntad y Elementos del Negocio Jurídico

Para que el negocio jurídico cumpla la función que le está encomendada, el proceso de formación de la voluntad ha de culminar sin elementos extraños perturbadores y estar guiado por un conocimiento exacto de la realidad.

Vicios de la Voluntad

Los vicios que pueden afectar a la voluntad negocial son:

Derecho Civil: Relaciones Jurídicas, Matrimonio, Herencia y Derechos Reales

La Relación Jurídica y el Negocio Jurídico

La Relación Jurídica

El Derecho se ocupa de relaciones humanas llamadas jurídicas, ya que tienen una trascendencia especial para el orden social o político, o para una ordenada convivencia. Se define la relación jurídica como la situación de mutua y recíproca vinculación entre dos o más personas, regulada por la norma jurídica y originada por un hecho que puede ser natural o producido por un acto voluntario y que tiene por objeto la realización Seguir leyendo “Derecho Civil: Relaciones Jurídicas, Matrimonio, Herencia y Derechos Reales” »

Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Tutela, Curatela, Negocio Jurídico y Fuentes del Ordenamiento

Tutela y Curatela en el Derecho Civil

Tutela

La tutela es un cargo de representación que actúa en nombre del incapaz y administra sus bienes, ya que el tutelado no puede realizar actos jurídicos ni intervenir por sí mismo en ellos. La designación del tutor es competencia del juez. El artículo 234 del Código Civil señala el siguiente orden de preferencia para el nombramiento del tutor:

  1. El cónyuge que conviva con el tutelado.
  2. Los padres.
  3. La persona o personas designadas por estos en sus disposiciones Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho Civil: Tutela, Curatela, Negocio Jurídico y Fuentes del Ordenamiento” »