Archivo de la etiqueta: norma suprema

El Carácter Normativo de la Constitución: Evolución, Significado y Aplicación

EL CARÁCTER NORMATIVO DE LA CONSTITUCIÓN

A) Evolución y significado de este principio

La idea de Norma Suprema tiene su origen en la doctrina que defiende la idea de un Derecho Natural superior a cualquier otro. En Inglaterra, este derecho fue creado como límite frente al poder del Rey y del Parlamento. El juez Coke en el “Bonham´s case” (1610) afirma que “cuando una ley del Parlamento se oponga al Derecho común o a la razón, el derecho común verificará dicho acto y lo sancionará de Seguir leyendo “El Carácter Normativo de la Constitución: Evolución, Significado y Aplicación” »

La Constitución Española: Supremacía y Aplicación en el Ordenamiento Jurídico

La Constitución Española como Fuente del Derecho

La Constitución se posiciona como la norma suprema del ordenamiento jurídico español. Según la teoría de Kelsen, la validez de cada norma deriva de su conformidad con las normas superiores. Sin embargo, la Constitución, al ser la cúspide, no recibe su validez de ninguna otra norma. Aunque el artículo 9 de la Constitución afirma su supremacía, esta afirmación es autorreferencial. Por lo tanto, la justificación de la Constitución reside Seguir leyendo “La Constitución Española: Supremacía y Aplicación en el Ordenamiento Jurídico” »