Archivo de la etiqueta: Normas juridicas

Fundamentos del Derecho: Normas, Fuentes y Conceptos Clave

Resumen de Derecho

El derecho surge de la necesidad humana de regular la convivencia y resolver conflictos mediante un conjunto de normas jurídicas.

Conceptos Fundamentales

Normas Jurídicas: Reglas de conducta coercibles, ordenadas y aplicadas por el Estado.

Estado: Organización jurídica compuesta por territorio, población y gobierno.

Justicia: Dar a cada uno lo que le corresponde.

Derecho: Ordenamiento mínimamente justo y coercible de las conductas humanas.

Elementos del Derecho

Derecho: Normas, Justicia y Organización Social

¿Qué es el Derecho?

El Derecho es un sistema de normas, principios e instituciones que regula obligatoriamente la actuación social de las personas para alcanzar:

  • La Justicia
  • La Seguridad
  • El Bien Común

Se define como un conjunto de normas jurídicas creadas por el Estado para ser un instrumento de organización social. En la vida de los seres humanos, no todo lo que se llama norma jurídica coincide absolutamente con lo que debe ser el Derecho. Las normas jurídicas, de cualquier jerarquía, deben Seguir leyendo “Derecho: Normas, Justicia y Organización Social” »

Fundamentos del Derecho: Teorías, Definiciones y Relaciones

El Sentido de la Definición del Derecho

Los estudiosos del Derecho y las personas ajenas a este mundo disponen de un concepto aproximativo del derecho, pues perciben la existencia de leyes, tribunales, contratos, etc. Sin embargo, no se ponen de acuerdo a la hora de definirlo. Algunos teóricos del derecho reducen el ámbito de lo jurídico indistintamente a:

1. Reglas dictadas por el poder legislativo y, en su caso, por el ejecutivo.

2. Sentencias judiciales.

3. Reglas coincidentes con los preceptos Seguir leyendo “Fundamentos del Derecho: Teorías, Definiciones y Relaciones” »

El Sistema Jurídico: Estructura, Dinamismo y Desafíos en el Siglo XXI

1. El Ordenamiento Jurídico: Visión Estática

El ordenamiento jurídico se presenta como un conjunto o sistema de normas. Se caracteriza por:

  • Unidad. Se trata del conjunto de normas del Estado.

  • Orden. No es un mero agregado. Sigue una estructura jerárquica que refleja la relación entre los órganos estatales que las han creado.

  • Jerarquía. El Estado moderno aspira a monopolizar el poder y a la creación del Derecho en un territorio a través de una estructura jerárquica.

Por lo tanto, el ordenamiento Seguir leyendo “El Sistema Jurídico: Estructura, Dinamismo y Desafíos en el Siglo XXI” »

Instituciones Jurídicas, Ilicitud y Sanción en el Derecho

La Institución Jurídica

Este concepto está ligado a los conceptos de norma y relación jurídica, pero también al concepto de ordenamiento jurídico. El ordenamiento jurídico se articula en cada una de sus ramas en torno a subconjuntos de normas que se ordenan alrededor de un núcleo temático común de relaciones jurídicas (relaciones familiares, societarias). A estos conjuntos de normas y de relaciones jurídicas ordenados en torno a una idea común se les denomina instituciones jurídicas. Seguir leyendo “Instituciones Jurídicas, Ilicitud y Sanción en el Derecho” »

Clasificación y Tipos de Normas Jurídicas: Guía Completa

Clasificación de las Normas Jurídicas

Según su Origen

  • Legales: Normas escritas dictadas por los órganos legislativos competentes del Estado. Requieren un acto solemne de promulgación que acredite su existencia.
  • Consuetudinarias: Recogidas en el art. 1.1 del Código Civil. Nacen a partir de la repetición reiterada de determinadas conductas, que deben realizarse con el convencimiento de que son jurídicamente obligatorias (opinio iuris). No se admite la costumbre contraria a la ley (contra legem) Seguir leyendo “Clasificación y Tipos de Normas Jurídicas: Guía Completa” »

Derecho: Normas Jurídicas, Leyes, Contratos y Obligaciones

Derecho

El derecho es una forma de organizar la sociedad mediante un sistema de normas jurídicas, con una clara finalidad: resolver conflictos sociales que se generan y así poder llegar a alcanzar la justicia. Por lo tanto, el derecho sirve para la subsistencia, convivencia y para la organización de la sociedad.

Normas Jurídicas

Conjunto de reglas que tratan de dar solución a los diversos problemas y conflictos sociales. Estas normas son:

Eficacia del Derecho

Eficacia del Derecho

La eficacia implica la correspondencia del Derecho con la realidad; en otras palabras, el efectivo cumplimiento de lo prescrito por el Derecho. Veremos cómo la eficacia del Derecho constituye uno de los temas de reflexión, quizá el más importante, de la Sociología Jurídica. En una primera aproximación, señalaremos que la eficacia del Derecho depende del acatamiento de las normas jurídicas por parte de sus destinatarios, así como de los operadores jurídicos encargados Seguir leyendo “Eficacia del Derecho” »

Teoría del Derecho: Una Guía Completa

Juan Bueno T d. D-1
TEORÍA DEL DERECHO (curso 13/14)
UNIDAD DIDÁCTICA I

DERECHO, SOCIEDAD Y ESTADO


LECCIÓN 1.- EL PROBLEMA DEL CONCEPTO DEL DERECHO


1.- PRESENCIA DEL DERECHO EN LA VIDA SOCIAL Y SENTIMIENTO JURÍDICO


1.1.- La presencia del Derecho en la vida social


La vida del hombre se desarrolla en contacto continuo con el Derecho, por lo que poseemos un conocimiento elemental y previo del mismo. Este hecho se ha dado en todas partes y en todos los tiempos.
Muchos de nuestros actos, suponen experiencias Seguir leyendo “Teoría del Derecho: Una Guía Completa” »

Manual de Derecho Civil: Conceptos y Aplicaciones Prácticas

Introducción al Derecho

I. Concepto de Derecho

  1. Convivencia social y orden jurídico
  2. Algunas definiciones de Derecho
  3. Derecho objetivo y derecho subjetivo
  4. Derecho y Justicia

II. Norma Jurídica: Caracteres y Clases

  1. Concepto de norma jurídica
  2. Caracteres de la norma jurídica
  3. Clases de normas jurídicas

III. El Ordenamiento Jurídico y sus Ramas

  1. Derecho Público y Derecho Privado
  2. Las ramas del Derecho Público
  3. Las ramas del Derecho Privado
  4. Nociones de Derecho

IV. Las Fuentes del Derecho

  1. Concepto y clases de fuentes
  2. Fuentes Seguir leyendo “Manual de Derecho Civil: Conceptos y Aplicaciones Prácticas” »