Archivo de la etiqueta: Normas Secundarias

Normativismo Analítico de Hart y Ponderación de Principios de Alexy: Conceptos Clave

El Normativismo Analítico de H.L.A. Hart: Conceptos Fundamentales

El normativismo analítico de H.L.A. Hart se centra en varios conceptos clave para entender su teoría del Derecho:

  • Normas Secundarias: Su importancia y función en el sistema jurídico.
  • Contenido Mínimo del Derecho Natural (CMDN): La relación entre Derecho y moral.
  • Punto de Vista Interno y Externo: Diferentes perspectivas para analizar el Derecho.
  • Textura Abierta del Derecho: La vaguedad del lenguaje jurídico y sus implicaciones.

Según Seguir leyendo “Normativismo Analítico de Hart y Ponderación de Principios de Alexy: Conceptos Clave” »

La Constitución Española y las Fuentes del Derecho: Normas Secundarias

La Constitución Española como Fuente de las Fuentes del Derecho: Las Normas Secundarias

1. La Potestad Reglamentaria

La Constitución Española concede al Gobierno la potestad reglamentaria. La definimos como la capacidad del poder ejecutivo de dictar normas generales de rango inferior a las leyes. Dicha potestad es propia de la función ejecutiva. Es por ello una cuestión muy importante si el Gobierno puede ejercer su potestad reglamentaria donde no actúa la ley. Este tema tiene dos vertientes: Seguir leyendo “La Constitución Española y las Fuentes del Derecho: Normas Secundarias” »