Archivo de la etiqueta: normas sociales

Derecho Natural y Derecho Positivo: Fundamentos y Relaciones

Derecho Natural y Derecho Positivo: Una Perspectiva Integral

Debe otorgarse prioridad al derecho natural en la medida que este es el reconocimiento del modo de ser propio de la persona. Sin embargo, esto no niega la importancia del derecho positivo, ya que este es indispensable para exigir, en un determinado grupo social, el respeto de los derechos.

Necesidad del Derecho Positivo

Ante la existencia de intereses contrapuestos, surge la necesidad de establecer modelos de comportamientos que sean aceptados Seguir leyendo “Derecho Natural y Derecho Positivo: Fundamentos y Relaciones” »

Tipos de Normas y sus Características: Sociales, Morales, Religiosas y Jurídicas

¿Qué es una Norma?

Una norma es una regla que nos indica cómo actuar en determinadas ocasiones, de acuerdo con ciertos valores.

Clasificación de las Normas

Según el grado de la sanción que se aplica al infractor y su gravedad, las normas se clasifican en:

  1. Normas sociales
  2. Convencionalismos sociales
  3. Normas morales
  4. Normas religiosas
  5. Normas jurídicas penales

Normas Sociales

Son reglas de trato social o convencionalismos sociales. Son las reglas de cortesía, de etiqueta, también llamadas convencionalismos Seguir leyendo “Tipos de Normas y sus Características: Sociales, Morales, Religiosas y Jurídicas” »

Derecho y Convivencia: Normas Sociales, Morales y Jurídicas

El Derecho y la Convivencia

1.1 Normas Sociales, Morales y Jurídicas

En la sociedad, la convivencia se regula a través de diferentes tipos de normas:

  • Normas sociales: Son reglas de comportamiento que se basan en la costumbre y la tradición. No tienen carácter obligatorio, pero su incumplimiento puede generar rechazo social.
  • Normas morales: Son principios éticos que guían la conducta individual. Se basan en valores como la justicia, la honestidad y la solidaridad. Su incumplimiento genera culpa Seguir leyendo “Derecho y Convivencia: Normas Sociales, Morales y Jurídicas” »

Derecho y Convivencia: Normas Sociales, Morales y Jurídicas

Derecho y Convivencia: Normas Sociales, Morales y Jurídicas

1.1. El Ordenamiento Jurídico

Las normas jurídicas pueden ser de tres clases:

  • Normas legales: Provienen del poder legislativo o ejecutivo.
  • Normas consuetudinarias: Son costumbres que se siguen porque se tiene la sensación de que se está siguiendo una norma jurídica.
  • Normas convencionales: Son fruto de los pactos entre particulares.

1.1.1. Normas Legales

Las normas legales se clasifican en: