Archivo de la etiqueta: normativa

Ley de Seguridad del Estado y Derechos del Consumidor: Análisis Detallado

Ley N° 12.927 de Seguridad del Estado:

Delitos contemplados en la Ley de Seguridad del Estado:

Delitos contra la seguridad interior del Estado (art 4):

* Los que de cualquier forma o por cualquier medio, se alzaren contra el gobierno constituido o provocaren la guerra civil
* Los que se reúnan, concierten o faciliten reuniones destinadas a proponer el derrocamiento del gobierno constituido o a conspirar contra su estabilidad.
* Los que fomenten, de la palabra o por escrito o por cualquier otro Seguir leyendo “Ley de Seguridad del Estado y Derechos del Consumidor: Análisis Detallado” »

El Sistema Normativo Español: Constitución, Leyes y Tribunal Constitucional

En el ordenamiento jurídico español, coexisten diversos subsistemas normativos: el estatal, el de las Comunidades Autónomas (CCAA), el local y el de la Unión Europea (UE). Esta descentralización y la pertenencia de España a la UE justifican la existencia de estos subsistemas.

Dada la diversidad de sistemas normativos, se distinguen dos tipos de principios:

Legislación Farmacéutica Española: Normativas, Requisitos y Organismos Reguladores

Legislación Farmacéutica en España: Aspectos Clave y Evolución Normativa

Ley 16/1997: Regulación Estatal de Servicios de Oficina de Farmacia (OF)

Establecimientos sanitarios privados de interés público, sujetos a la planificación sanitaria autonómica. Regulación estatal: definición y funciones de las OF, criterios de ordenación farmacéutica, simplificación de expedientes de autorización, transmisión de OF, presencia obligatoria del farmacéutico y flexibilidad de horarios.

Ley 29/2006: Seguir leyendo “Legislación Farmacéutica Española: Normativas, Requisitos y Organismos Reguladores” »

Normativa Española sobre Competencia en el Mercado: Control, Ayudas Públicas y Sanciones

La Competencia en el Mercado: Características de la Normativa Española

La normativa española sobre competencia en el mercado se caracteriza por los siguientes puntos:

  1. La concentración empresarial es libre y no está sujeta a autorización administrativa previa.
  2. Se someten a control aquellas operaciones de concentración que, por su dimensión o trascendencia, puedan afectar gravemente a la competencia.

El procedimiento de control se aplicará a las concentraciones económicas cuando concurra al Seguir leyendo “Normativa Española sobre Competencia en el Mercado: Control, Ayudas Públicas y Sanciones” »

Organizaciones, Normativas y Funcionamiento del Sector Público en Chile

Organizaciones: Públicas y Privadas

Una organización solo puede existir cuando hay personas que se comunican y están dispuestas a actuar en forma coordinada para lograr su misión, cumpliendo con las normas y utilizando los recursos disponibles.

Tipos de Organizaciones

Auditoría de Cuentas: Conceptos Clave y Evolución Normativa en España

La Auditoría de Cuentas: Un Proceso en Constante Evolución

La auditoría pone de manifiesto la segunda fase en el proceso de institucionalización/regularización.

Evolución de la Normativa de Auditoría en España

En España, la normativa en materia de auditoría surge a raíz de la Ley de Auditoría de Cuentas en 1988, que marca el inicio en la historia del derecho de la auditoría. Esta normativa, de primera necesidad, presenta dos grandes bloques:

Competencia en el Mercado: Defensa, Conductas Colusorias y Control de Concentraciones

Competencia en el Mercado

1. La Defensa de la Competencia

1.1 Consideraciones Generales

La defensa de la competencia, en la normativa comunitaria y el derecho español, se entiende como la lucha de dos o más empresarios por conquistar al cliente. Se basa en el principio constitucional de libertad de empresa (art. 38 de la Constitución Española). La libre competencia beneficia a:

Dimensiones del Derecho: Normativa, Fáctica y Valorativa

Dimensiones Básicas del Derecho

Las normas jurídicas han cambiado a lo largo de la historia, así como los enfoques de los estudiosos sobre el fenómeno jurídico. Sin embargo, la conciencia de la historicidad del derecho y la continua reflexión han permitido reconocer dimensiones básicas que abarcan todo lo que se dice sobre él.

Dimensión Normativa (Validez)

El derecho se compone de normas, expresiones de deber ser. Pretende conseguir fines a través de patrones de conducta obligatorios, prohibidos Seguir leyendo “Dimensiones del Derecho: Normativa, Fáctica y Valorativa” »

Publicidad en la Unión Europea: Normativa y Evolución

Normas de la UE

Las directivas de la UE son normas que proceden de los órganos de la UE (Consejo y Comisión) y contienen principios esenciales para regular una materia. Las directivas establecen un plazo para que los estados miembros aprueben una ley que recoja su contenido. Si transcurrido el plazo, el estado miembro no ha aprobado dicha ley, la directiva pasa a tener aplicación directa si así lo solicitan los particulares ante los tribunales para un caso concreto. En este sentido, son diferentes Seguir leyendo “Publicidad en la Unión Europea: Normativa y Evolución” »

Normativa y jurisprudencia en Derecho

Legislación estatal

Referencia en bibliografía: Lugar. Rango normativo núm./año, fecha, título de la norma. Título de la publicación, fecha de publicación, número, página(s).

Cita en el texto: Parte de la norma2que se analiza, Rango normativo abreviado, fecha.

España.  Ley  Orgánica  3/2013,  de  20  de  junio,  de  protección  de  la  salud  del  deportista  y lucha  contra el  dopaje  en  la  actividad  deportiva. Boletín  Oficial  del Estado, Seguir leyendo “Normativa y jurisprudencia en Derecho” »