6.- El planteamiento defendido por Hart y conclusión sobre el fundamento del deber jurídico
Ya vimos que Hart distingue entre “tener una obligación” y “verse obligado a hacer algo”. Según él, y siguiendo el análisis del lenguaje ordinario, decimos que “tenemos una obligación de hacer algo” cuando existen auténticos deberes, mientras que se dice que “alguien se ha visto obligado a hacer algo” cuando no existe más que una coacción.
Según Hart sólo puede afirmarse que una Seguir leyendo “Normas jurídicas individualizadas” »