Archivo de la etiqueta: Notario

Función Notarial y Fe Pública: Conceptos y Tipos

¿Qué es un Notario?

El notario es un profesional del derecho investido de fe pública por el Estado. Goza de autonomía y no depende de otros para ejercer su función. Su labor principal consiste en recibir, interpretar, redactar y dar forma legal a la voluntad de las personas que acuden a él. Además, confiere autenticidad y certeza jurídica a los actos y hechos que presencia, mediante la creación del instrumento notarial.

El notario ejerce la función notarial (LNCH) tras cumplir con los requisitos Seguir leyendo “Función Notarial y Fe Pública: Conceptos y Tipos” »

Hechos y Actos Jurídicos: Efectos, Teorías y Clasificación de Contratos

Hechos y Actos Jurídicos: Definiciones y Efectos

Hecho Jurídico

Un hecho jurídico es un acontecimiento natural que produce efectos en el campo del derecho. Estos efectos pueden ser:

  • Crear derechos y obligaciones.
  • Modificar derechos y obligaciones.
  • Extinguir derechos y obligaciones.
  • Transmitir derechos y obligaciones.

Los hechos jurídicos se dividen en:

  • Intencionados (voluntarios).
  • No intencionados.

Clasificación de los Hechos Jurídicos

Hechos Jurídicos Intencionados Voluntarios

Diligencias Voluntarias Extrajudiciales: Venta de Bienes de Menores en Guatemala

Diligencias Voluntarias Extrajudiciales: Venta de Bienes de Menores

En el presente documento, se detalla el procedimiento de diligencias voluntarias extrajudiciales para la disposición de bienes de menores de edad, llevado a cabo en Guatemala. La requirente, actuando en calidad de madre y en ejercicio de la patria potestad, busca la autorización para vender los derechos de copropiedad de sus hijos menores sobre un inmueble.

Identificación de las Partes y Acreditación

La requirente, en su calidad Seguir leyendo “Diligencias Voluntarias Extrajudiciales: Venta de Bienes de Menores en Guatemala” »

Requisitos, Funciones y Elementos Clave en Actos Notariales en México

Requisitos de Existencia y Validez en Actos Jurídicos

Requisitos de Existencia (Artículo 1778CC)

  • Consentimiento
  • Objeto materia del contrato

Requisitos de Validez

  • Capacidad
  • Ausencia de vicios del consentimiento
  • Objeto o materia lícita
  • Consentimiento manifestado conforme a la ley

Función del Notario

El Notario es un licenciado en derecho investido de fe pública, autorizado mediante patente para autentificar actos, hechos y circunstancias sobre las cuales da fe, así como para dar forma, en los términos Seguir leyendo “Requisitos, Funciones y Elementos Clave en Actos Notariales en México” »

Evolución Histórica del Notariado: Desde Egipto hasta la Actualidad

Evolución Histórica del Notariado

Egipto (2600-2400 a.C.): Los escribas dejaban constancia de diversos hechos mediante jeroglíficos.

Roma

Siglo VI: Justiniano regula la figura del notario en el cuerpo normativo de sus novelas: 44. Normatiza la actividad del tabellio, 47. Reglamenta la utilización del protocolo, 73. Regula el documento notarial. Los tabelliones eran personas cultas en derecho, pero no formaban parte de la administración pública romana.

Edad Media

Siglo VIII: Surgen leyes longobardas Seguir leyendo “Evolución Histórica del Notariado: Desde Egipto hasta la Actualidad” »

Documentos Legales en Honduras: Poderes, Declaraciones y Compraventas

Documentos Legales en Honduras

Poder General para Pleitos

FOLIO NÚMERO TRES (3)

INSTRUMENTO NÚMERO UNO (1). En la Ciudad de Tegucigalpa, Municipio del Distrito Central, a los veinte (20) días del mes de enero del año dos mil dieciséis (2016), siendo las 6:20 p.m., ante mí, Gabriela Ninette Ávila Gale, notario de este domicilio, inscrita en el Colegio de Abogados de Honduras bajo el número dos mil trecientos treinta (2330) y Exequátur de Notario número tres mil (3000) registrado en la Honorable Seguir leyendo “Documentos Legales en Honduras: Poderes, Declaraciones y Compraventas” »

Aspectos Legales del Testamento: Normativa y Procedimientos

ABIERTO. Art. 694 El testamento abierto deberá ser otorgado ante Notario hábil para actuar en el lugar del otorgamiento. Solo se exceptuarán de esta regla los casos expresamente determinados en esta misma sección. Art. 695 El testador expresará oralmente o por escrito su última voluntad al Notario. Redactado por este el testamento con arreglo a ella y con expresión del lugar, año, mes, día y hora de su otorgamiento y advertido el testador del derecho que tiene a leerlo por sí, lo leerá Seguir leyendo “Aspectos Legales del Testamento: Normativa y Procedimientos” »

Derechos, Prohibiciones y Obligaciones del Notario en Morelos

Derechos del Notario

Autodeterminación

Su actuar se ajusta a un criterio particular siempre ajustado a derecho, puede decidir el camino que considere más adecuado o simplemente negarse a actuar si lo cree conveniente.

Cobro de Honorarios

A sus clientes conforme a los aranceles legales y nunca a cargo del gobierno en forma de sueldo.

Ausentarse de la Notaría

Mediante licencia (1 año) o vacaciones (15 días cada 3 meses).

Suplencia

Mediante convenio de suplencia con otro notario.

Asociación

En Morelos Seguir leyendo “Derechos, Prohibiciones y Obligaciones del Notario en Morelos” »

El Acta Notarial: Requisitos, Elaboración y Aspectos Legales

Artículo 128: Hechos que deben ser Asentados en Acta Notarial

Entre los hechos por los que el Notario debe asentar un acta, se encuentran los siguientes:

  1. Notificaciones, interpelaciones, requerimientos, protestos y entrega de documentos y otras diligencias en las que el Notario intervenga conforme a otras leyes.
  2. La existencia, identidad, capacidad legal, reconocimiento y puesta de firmas en documentos de personas identificadas por el Notario.
  3. Hechos materiales.
  4. La existencia de planos, fotografías Seguir leyendo “El Acta Notarial: Requisitos, Elaboración y Aspectos Legales” »

Escritura Pública

La escritura pública es un tipo de instrumento público, como se establece en los artículos 1699 del Código Civil y 403 del Código Orgánico de Tribunales:

LA ESCRITURA PÚBLICA es el instrumento público o auténtico autorizado con las solemnidades legales, por el competente notario e incorporado en un protocolo o registro público.

Requisitos

1. Autorizados por notario competente

Es notario competente aquel que ha sido legalmente nombrado, que actúa dentro del territorio de su jurisdicción y Seguir leyendo “Escritura Pública” »