Archivo de la etiqueta: notificación

Jurisprudencia Laboral Venezolana: Competencia, Notificación y Litisconsorcio

Competencia por el Territorio en Sentencias Laborales

Sentencia SCS #663 (14/06/2004) – Rubby José Suárez vs. Editorial Santillana C.A.

Se establece que, aunque un juez puede admitir una demanda en una localidad distinta al domicilio principal de la empresa demandada, debe verificarse que la notificación se realice en una sucursal o agencia real. Además, el juez debe confirmar la legitimidad del representante legal notificado. Incluso si la notificación se realiza correctamente en una sucursal, Seguir leyendo “Jurisprudencia Laboral Venezolana: Competencia, Notificación y Litisconsorcio” »

Derecho Procesal: Demanda, Notificación, Excepciones y Fases del Juicio

Demanda

La demanda es el acto procesal por el cual una parte ejerce una o más acciones ante un Tribunal de Justicia, con el objetivo de que se reconozca un derecho que se cree tener y que ha sido puesto en duda por la contraparte. Además, es un impulso procesal. Si es de segundo impulso procesal, será notificada por estado diario. Puede ser escrita o verbal. Si se trata de la primera gestión judicial, deberá contener además el patrocinio (asesoría jurídica que asume el abogado, el cual es Seguir leyendo “Derecho Procesal: Demanda, Notificación, Excepciones y Fases del Juicio” »

Notificación de Actos Administrativos: Plazos, Contenido y Medios

La Notificación de los Actos Administrativos

En cuanto a su naturaleza jurídica, ésta se ha explicado de tres formas, pero la más clara es la que dice que dicha notificación no es más que un segundo acto administrativo cuya finalidad es poner en conocimiento de sus destinatarios el contenido de un primer acto administrativo, el acto notificado. La notificación no afecta a la validez del acto notificado, sino solo a la eficacia del mismo.

García de Enterría y Tomás Ramón Fernández están Seguir leyendo “Notificación de Actos Administrativos: Plazos, Contenido y Medios” »

Proceso Laboral Venezolano: Notificación, Audiencia Preliminar y Resolución de Conflictos

La Notificación

Admitida la demanda, se ordenará la notificación del demandado mediante un cartel que indicará el día y la hora acordada para la celebración de la audiencia preliminar. Esta comparecencia será personal o mediante apoderado, para el décimo día hábil siguiente (término), posterior a la constancia en autos de su notificación o a la última de ellas, en caso de que fueran varios los demandados.

En el Proceso Civil Ordinario, el emplazamiento se realiza solo para la contestación Seguir leyendo “Proceso Laboral Venezolano: Notificación, Audiencia Preliminar y Resolución de Conflictos” »

Eficacia y Validez de los Actos Administrativos: Notificación, Ejecución y Extinción

Eficacia e Invalidez de los Actos Administrativos

1. Eficacia de los Actos Administrativos

1.1. Inicio de los Efectos: Regla General y Excepciones

La Ley 39/2015 establece que los actos administrativos surten efecto desde la fecha en que se dictan. Sin embargo, existen dos excepciones:

  • Que el propio acto decida adelantar o retrasar su eficacia.
  • Que requieran notificación o publicación.

La primera excepción se relaciona con el contenido del acto y tiene un carácter excepcional. La segunda excepción Seguir leyendo “Eficacia y Validez de los Actos Administrativos: Notificación, Ejecución y Extinción” »

Eficacia e Invalidez de los Actos Administrativos

Eficacia e Invalidez de los Actos Administrativos

Iniciación de los efectos, notificación y publicación.

1.1. Introducción: La Regla General y sus Excepciones

La Ley 39/2015 dice que los actos administrativos surten en pleno efecto desde la fecha en que se dictan. Pero añade la Ley a continuación dos excepciones: la primera, el propio acto puede decidir adelantar o retrasar su eficacia; y la segunda, requieren notificación o publicación. La primera guarda relación con el contenido del acto Seguir leyendo “Eficacia e Invalidez de los Actos Administrativos” »

Guía Completa de Derecho Procesal Civil, Mercantil y Socioeconómico

Derecho Procesal Civil

Exhorto

Son pedidos que hacen los jueces a otros jueces de distinta jurisdicción, pero de igual jerarquía.

Notificación

Es un acto jurídico procesal a través del cual se hace saber legalmente a una de las partes del juicio, el cumplimiento de un acto procesal o resolución.

Tipos de Notificación

  • Personal
  • Por boletín
  • Por edictos
  • Correos
  • Telégrafos
  • Por cualquier otro medio de comunicación

Términos Judiciales

Perentorios

Es aquel que vencido produce caducidad del derecho o cierre Seguir leyendo “Guía Completa de Derecho Procesal Civil, Mercantil y Socioeconómico” »

Administración Pública: Derechos del Administrado y el Acto Administrativo

Administración y sus Derechos

El Administrado

El administrado es toda persona física o jurídica susceptible de mantener relaciones con la administración, siendo generalmente el sujeto pasivo de esta relación jurídico-administrativa.

La administración, como sujeto activo, es titular del derecho que contiene la relación. Actúa bajo la voluntad del cumplimiento de los intereses generales, ejerciendo potestades reguladas por el propio derecho administrativo.

El administrado, como sujeto pasivo, Seguir leyendo “Administración Pública: Derechos del Administrado y el Acto Administrativo” »

Procedimiento Administrativo: Notificación, Instrucción y Responsabilidad

Procedimiento Administrativo

La Notificación

La notificación informa a los interesados sobre el contenido del acto administrativo, así como de los recursos disponibles en caso de disconformidad y sus plazos. Es una condición jurídica esencial para la validez del acto por parte de la administración.

Debe cursarse en un plazo de 10 días desde la fecha en que se dictó el acto. La notificación debe contener el texto íntegro de la resolución, indicando si es definitiva o no, los recursos que Seguir leyendo “Procedimiento Administrativo: Notificación, Instrucción y Responsabilidad” »

Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos: Recursos y Ejecución de Actos

Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos

Capítulo III: De la Prescripción

Artículo 71

Cuando el interesado se oponga a la ejecución de un acto administrativo alegando la prescripción, la autoridad administrativa a la que corresponda el conocimiento del asunto procederá, en el término de treinta (30) días, a verificar el tiempo transcurrido y las interrupciones o suspensiones habidas, si fuese el caso, y a decidir lo pertinente.

Capítulo IV: De la Publicación y Notificación de los Actos Seguir leyendo “Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos: Recursos y Ejecución de Actos” »