Archivo de la etiqueta: Notificaciones

Rebeldía Procesal: Concepto, Declaración y Efectos

1. Concepto de Rebeldía

La rebeldía es la situación jurídica contraria a la comparecencia en el proceso.

  • El actor nunca puede estar en situación de rebeldía, pues el simple hecho de demandar implica la comparecencia o personación ante el órgano judicial.
  • Para que se produzca tal situación es necesario un proceso regularmente constituido y una citación regular conforme a Derecho.

Antes de procederse a la declaración de la rebeldía, es necesario que el juez o el Letrado de la Administración Seguir leyendo “Rebeldía Procesal: Concepto, Declaración y Efectos” »

Notificaciones y Medidas Cautelares en el Código Orgánico Tributario de Venezuela

Notificaciones y Medidas Cautelares en el Código Orgánico Tributario (COT)

Notificaciones (Artículos 172, 175, 176 y 177 del COT)

Artículo 172 COT: Las notificaciones se practicarán, sin orden de prelación, en alguna de estas formas:

  1. Personalmente: Entregándola contra recibo al contribuyente o responsable. Se tendrá también por notificado personalmente el contribuyente o responsable que realice cualquier actuación que implique el conocimiento del acto, desde el día en que se efectuó dicha Seguir leyendo “Notificaciones y Medidas Cautelares en el Código Orgánico Tributario de Venezuela” »

Publicaciones, Notificaciones y Recursos en Actos Administrativos: Procedimientos y Plazos

CAPÍTULO V

Publicaciones, Citaciones, Comunicaciones y Notificaciones

Artículo 65. Deber de Publicación de los Actos Administrativos de Carácter General. Los actos administrativos de carácter general no serán obligatorios mientras no hayan sido publicados en el Diario Oficial o en las gacetas territoriales, según el caso.

Las entidades de la administración central y descentralizada de los entes territoriales que no cuenten con un órgano oficial de publicidad podrán divulgar esos actos mediante Seguir leyendo “Publicaciones, Notificaciones y Recursos en Actos Administrativos: Procedimientos y Plazos” »

Clasificación y Comunicación de los Actos Procesales en el Sistema Judicial Español

22 Clases de Actos Procesales

En el ámbito procesal, se distinguen tres categorías principales de actos:

  • Actos de las partes: Aquellos realizados por las personas que integran la posición procesal de demandante o demandado y que configuran el proceso o producen efectos procesales.
  • Actos del órgano judicial: Los que provienen del juez o tribunal.
  • Actos de terceros: Realizados por personas que intervienen o pueden intervenir en el proceso (testigos, peritos, etc.).

Actos Procesales de las Partes

Se Seguir leyendo “Clasificación y Comunicación de los Actos Procesales en el Sistema Judicial Español” »

Actos Jurídicos Procesales y Resoluciones Judiciales en el Código de Procedimiento Civil Chileno

REPRESENTANTES ESPECIALES

De la representación del ausente

Por ausente debemos entender el individuo que se encuentra fuera del territorio de la República. La persona que sale del territorio nacional, desde el punto de vista de la representación, puede encontrarse en las siguientes situaciones:

Sale del territorio de la República dejando constituido mandato

En relación con esta situación, se pueden presentar dos posibilidades:

Derecho Fiscal y Garantías Individuales en México

Derecho Fiscal

Notificaciones

Son los actos que se darán a conocer a los interesados la resolución que recaiga de un trámite o un asunto judicial.

Tipos de notificación:

  • Personal o por correo certificado: Es cuando se trate de citatorios, requerimientos, solicitudes de informes o documentos, y de actos administrativos que puedan ser recurridos.
  • Por correo ordinario o telegrama: Cuando se trate de actos distintos de los señalados en la ley.
  • Por estrados: Es cuando a la persona a quien deba notificarse Seguir leyendo “Derecho Fiscal y Garantías Individuales en México” »

Aplicación de los Tributos: Obligaciones, Derechos y Procedimientos

APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS

2. Obligaciones Tributarias Formales

Son obligaciones tributarias formales aquellas que, sin tener carácter pecuniario, son impuestas por la normativa tributaria o aduanera a los obligados tributarios, deudores o no del tributo, y cuyo cumplimiento está relacionado con el desarrollo de actuaciones o procedimientos tributarios o aduaneros. A continuación, se presenta una lista de las mismas:

  1. Obligación de presentar declaraciones censales.
  2. Solicitar y usar el número de Seguir leyendo “Aplicación de los Tributos: Obligaciones, Derechos y Procedimientos” »

Notificaciones, Citaciones, Cateos y Pruebas en Materia Penal

Notificaciones y Citaciones

Las notificaciones y citaciones se harán a más tardar dentro de los tres días hábiles siguientes al en que se dicten las providencias respectivas.

Todas las personas que intervengan en un procedimiento en materia penal designarán, desde la primera diligencia, un domicilio ubicado en el lugar para recibir notificaciones. Cuando se omita o no se diga el domicilio, la publicación se realizará en lugar visible del Juzgado, Tribunal o Agencia del Ministerio Público.

Las Seguir leyendo “Notificaciones, Citaciones, Cateos y Pruebas en Materia Penal” »

Actos de la Administración Tributaria: Notificaciones, Recursos y Modificaciones

Actos de la Administración Tributaria

Los actos de la Administración Tributaria serán motivados y constarán en los respectivos instrumentos o documentos.

Formas de Notificación

La notificación de los actos administrativos se realizará, indistintamente, por cualquiera de las siguientes formas:

  1. Por correo certificado o por mensajero, en el domicilio fiscal, con acuse de recibo o con certificación de la negativa a la recepción efectuada por el encargado de la diligencia. El acuse de recibo deberá Seguir leyendo “Actos de la Administración Tributaria: Notificaciones, Recursos y Modificaciones” »

Excepciones, Notificaciones, Medidas Prejudiciales y Pruebas en el Proceso Judicial

Excepciones Dilatorias

Son las que tienen por objeto corregir los defectos de un procedimiento, tienden a corregir el procedimiento sin afectar el fondo de la acción deducida, se tramitan en forma incidental y una vez corregido el defecto o rechazada la excepción debe contestarse la demanda en el plazo de 10 días.

Tipos de Excepciones Dilatorias

  1. Incompetencia del Tribunal: puede ser absoluta o relativa.
  2. Falta de capacidad del demandante o demandado o de su representación; capacidad de ejercicio. Seguir leyendo “Excepciones, Notificaciones, Medidas Prejudiciales y Pruebas en el Proceso Judicial” »