Archivo de la etiqueta: Nulidad Procesal

Aspectos Clave del Código de Procedimiento Civil Venezolano: Nulidades, Sentencias y Recursos

Código de Procedimiento Civil Venezolano: Artículos Relevantes

Artículo 206

Los jueces procurarán la estabilidad de los juicios, evitando o corrigiendo las faltas que puedan anular cualquier acto procesal. Esta nulidad no se declarará sino en los casos determinados por la ley o cuando haya dejado de cumplirse en el acto alguna formalidad esencial a su validez. En ningún caso se declarará la nulidad si el acto ha alcanzado el fin al cual estaba destinado.

Artículo 208

Si la nulidad del acto la Seguir leyendo “Aspectos Clave del Código de Procedimiento Civil Venezolano: Nulidades, Sentencias y Recursos” »

Procedimientos judiciales en Chile: Recursos e Ineficacia de Actos

Ineficacia de los Actos Procesales

Inexistencia Procesal

Se refiere a los actos procesales que carecen de alguno de sus requisitos esenciales, por tanto, no genera efecto alguno. Debe constarse judicialmente.

Nulidad Procesal (art. 83, CPC)

Es la sanción que priva a un acto de sus efectos, cuando en su ejecución no se hace en la forma prescrita por la ley.

Principios de la Nulidad Procesal

1. Principio de Especificidad

Consiste en que no hay nulidad sin ley que la establezca y solo puede decretarse en Seguir leyendo “Procedimientos judiciales en Chile: Recursos e Ineficacia de Actos” »

Comparación y Análisis de la Casación en la Forma y en el Fondo en Derecho

Semejanzas entre Casación en la Forma (Cfor) y Casación en el Fondo (Cfon)

Ambos son medios para hacer valer la nulidad procesal. En algunos casos, el tribunal debe fallar el fondo del asunto y será medio de enmienda. Ambos son de derecho estricto:

Principios Procesales y Nulidad de Actos Procesales

Principio Dispositivo

Incluye dos principios distintos:

1. El Dispositivo en Sentido Estricto

Es la disponibilidad que las partes tienen sobre el interés privado y la conveniencia o no de acudir al órgano jurisdiccional pretendiendo su satisfacción. Se fundamenta en la naturaleza privada del derecho subjetivo deducido en el proceso, en la titularidad particular del mismo, en la libertad. El ejercitar un derecho es condicionar la tutela jurisdiccional a la petición del interesado. El principio debe Seguir leyendo “Principios Procesales y Nulidad de Actos Procesales” »