Archivo de la etiqueta: Obligación fiscal

Derechos y Obligaciones Fiscales en México: Conceptos y Clasificación

Derechos en Materia Fiscal

El Código Fiscal de la Federación (Art. 2, fracción IV) y la Ley Federal de Derechos (Art. 1º) definen a los derechos en materia fiscal como las contribuciones establecidas en la ley por los servicios que presta el Estado en sus funciones de Derecho Público, así como por el uso o aprovechamiento de los bienes del dominio público de la Nación.

Características de los Derechos

Principios y Conceptos Clave de la Legislación Fiscal en México

Principios Doctrinales y Constitucionales en Materia Fiscal

La Ley es un acto emanado del Poder Legislativo que crea situaciones jurídicas, abstractas, e impersonales.

Principales Aspectos de la Ley Fiscal

a) Elementos

Debe contener dos tipos de preceptos:

Derecho Fiscal: Conceptos Fundamentales y Aplicación

Derecho Fiscal Procesal

Conjunto de normas jurídicas que regulan los procesos en que se resuelven las controversias que surgen entre el fisco y los contribuyentes.

Derecho Penal Fiscal

Conjunto de normas jurídicas que definen los hechos ilícitos que pueden cometerse en materia fiscal.

Derecho Patrimonial

Propiedad causante/ estado.

Todo lo que el causante pierda y lo tenga el estado es para beneficio comunitario.

Fuentes del Derecho Financiero

Introducción al Código Fiscal de la Federación

I. ASPECTOS PRELIMINARES DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN

El Código Fiscal de la Federación establece los principios generales aplicables a todo el sistema tributario federal.

1. CONTRIBUCIONES

El objeto del derecho fiscal está constituido por el conjunto de normas jurídicas y principios de Derecho Público que regulan la determinación, recaudación y administración por parte del Estado, de los ingresos tributarios, contribuciones y tributos.

2. EL CRÉDITO FISCAL

El crédito fiscal atraviesa Seguir leyendo “Introducción al Código Fiscal de la Federación” »