Archivo de la etiqueta: obligación jurídica

Derecho de Obligaciones: Elementos, Efectos y Extinción

Derecho de Obligaciones

Obligación: Es una relación jurídica en virtud de la cual el deudor debe satisfacer el interés del acreedor. La relación que las une se llama relación jurídica obligacional.

  • Acreedor: tiene un derecho de crédito (Activo).
  • Deudor: Tiene una obligación de pagar (Pasivo).

Ordenamiento Jurídico: Conjunto de leyes y normas.

Elementos de la Obligación

Análisis de la Obligación Jurídica: Prestación, Fuentes y Transmisión

El objeto de toda relación obligatoria: La prestación

Contenido de la prestación:

  • Dare: Se refiere a la transferencia al acreedor por parte del deudor de la propiedad de una cosa, una cantidad de dinero u otros bienes, o bien a la constitución de cualquier otro derecho real, como un usufructo, a favor del acreedor.
  • Facere: Se refiere a cualquier actuación o comportamiento del deudor que favorezca al acreedor o la abstención de hacer algo (non facere), a lo que el deudor tenía derecho.
  • Praestare: Seguir leyendo “Análisis de la Obligación Jurídica: Prestación, Fuentes y Transmisión” »

Concepto de sanción jurídica y obligación moral

3. El concepto de sanción jurídica

Es cualquier medida establecida por el orden jurídico para provocar una conducta deseada (Kelsen). Pueden ser positivas o negativas. Las positivas son las dirigidas a alentar la conducta en forma de premios y beneficios de diversa índole. Las negativas son medidas coactivas dirigidas a provocar la conducta conforme a la norma o a desalentar la conducta que se considera indeseable.

Tipos de sanciones

Pueden ser penales, que son represivas y consisten en la imposición Seguir leyendo “Concepto de sanción jurídica y obligación moral” »