Archivo de la etiqueta: Obligaciones del Vendedor

Obligaciones del Vendedor: Entrega, Saneamiento y Garantías en la Compraventa

Obligaciones del Vendedor en la Compraventa: Entrega, Saneamiento y Garantías

Entrega y Saneamiento

La compraventa genera obligaciones tanto para el comprador como para el vendedor. Las obligaciones principales del vendedor son la entrega y el saneamiento de la mercancía.

La Obligación de Entregar la Mercancía

La obligación de entregar la mercancía se configura como un elemento esencial del contrato. El artículo 1461 del Código Civil establece que: “El vendedor está obligado a la entrega Seguir leyendo “Obligaciones del Vendedor: Entrega, Saneamiento y Garantías en la Compraventa” »

Derecho Romano: Garantías Reales, Adquisición de Propiedad, Contratos y Obligaciones

Garantías Reales: Prenda e Hipoteca

Las garantías reales, como la prenda y la hipoteca, son mecanismos legales diseñados para asegurar el cumplimiento de una obligación principal mediante la vinculación de un bien. Estas garantías son accesorias, es decir, dependen de la existencia de una deuda principal. En caso de extinguirse la obligación principal, la garantía también desaparece.

Prenda

La prenda implica que el deudor entrega la posesión de un bien al acreedor como garantía, aunque el Seguir leyendo “Derecho Romano: Garantías Reales, Adquisición de Propiedad, Contratos y Obligaciones” »

Contratos Mercantiles y Operaciones Comerciales: Aspectos Clave y Regulación

1. Plazo de Pago Máximo en Operaciones Mercantiles

Sí, existe un plazo máximo de pago. Si no se ha fijado un plazo específico, este es de 30 días desde la recepción de las mercancías o la prestación de los servicios. Este plazo puede ampliarse por acuerdo entre las partes, pero nunca podrá ser superior a 60 días naturales. Esta es una norma imperativa.

2. Compraventa de Inversión: ¿Civil o Mercantil?

El artículo 325 del Código de Comercio establece que «será mercantil la compraventa Seguir leyendo “Contratos Mercantiles y Operaciones Comerciales: Aspectos Clave y Regulación” »

Compraventa Internacional: Tipos, Características y Obligaciones

Contratos de Compraventa Internacional

1. Características

  • Bilateral: Genera obligaciones recíprocas para ambas partes.
  • Consensual: Se perfecciona con el simple consentimiento.
  • Obligatorio: Crea obligaciones para las partes.
  • Oneroso: Implica una equivalencia entre las prestaciones de las partes.
  • Conmutativo: Supone igualdad entre los bienes que se intercambian.

Tipos de Contratos de Compraventa

1.2. Contratos de Compraventa Civil

En este tipo de contrato, el vendedor se obliga a entregar una cosa determinada Seguir leyendo “Compraventa Internacional: Tipos, Características y Obligaciones” »

Compraventa Mercantil: Obligaciones, Riesgos y Garantías

Compraventa Mercantil: Concepto y Características

El Código de Comercio (C.Com) no define la compraventa (CV), sino que parte del concepto que ofrece el Código Civil (CC) en su artículo 1445: contrato por el que uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto en dinero o signo que lo represente.

El artículo 325 del C.Com establece que será mercantil la CV de cosas muebles para revenderlas, bien en la misma forma que se compraron o Seguir leyendo “Compraventa Mercantil: Obligaciones, Riesgos y Garantías” »

Transmisión y Arrendamiento de Negocios: Aspectos Legales y Obligaciones

La Compraventa del Negocio

Este contrato es uno de los supuestos más importantes de entre los casos en que el negocio puede ser objeto de tráfico. La complejidad de este contrato se ve aumentada por la falta de disposiciones adecuadas dentro de nuestro Derecho positivo.

Objeto

Para que pueda hablarse de venta del negocio, ha de tratarse de un contrato en el que el objeto vendido sea un negocio en su conjunto, que comprenda sus elementos esenciales. Que la voluntad de las partes sea la transmisión Seguir leyendo “Transmisión y Arrendamiento de Negocios: Aspectos Legales y Obligaciones” »

Compraventa Mercantil: Regulación, Obligaciones y Resolución de Conflictos

Distinción de las Compraventas Civiles

Hay dos regulaciones de un mismo contrato: una regulación en el Código Civil y una regulación en el Código de Comercio desde el artículo 325 al 345. Esto es producto histórico de la codificación mercantil, que es anterior a la codificación civil. El primer Código de Comercio data de 1829 y el segundo Código de Comercio de 1885, que es el que casi llega a la actualidad, sigue siendo anterior al Código Civil.

Al tener dos regulaciones, la previa calificación Seguir leyendo “Compraventa Mercantil: Regulación, Obligaciones y Resolución de Conflictos” »

Compraventa: Aspectos Clave y Regulación en el Código Civil Español

Distinción entre Compraventa y Contrato de Obra

No siempre es fácil distinguir entre la compraventa y el contrato de obra. Como criterio básico, cuando el objeto del contrato consiste en la entrega de una cosa concreta a cambio de un precio (do ut des), estamos en presencia de una compraventa. Por el contrario, cuando las partes acuerdan la realización de una determinada actividad y la posterior entrega del resultado en que dicha actividad se materialice (hacer para dar), el contrato debe ser Seguir leyendo “Compraventa: Aspectos Clave y Regulación en el Código Civil Español” »

Aspectos Clave del Contrato de Venta: Formación, Obligaciones y Evicción

Artículo 1.133.- El contrato es una convención entre dos o más personas para

constituir, regular, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico.

FORMACIÓN DEL CONTRATO

Técnicamente, la formación del contrato no es otra cosa que la formación del consentimiento y la integración de la voluntad de las partes contratantes.

IMPORTANCIA DEL CONTRATO DE VENTA:

DESDE UN TRIPLE

PUNTO DE VISTA:

1.- Por su frecuencia: Todo el mundo compra o vende en algún momento.

2.- Por la variedad Seguir leyendo “Aspectos Clave del Contrato de Venta: Formación, Obligaciones y Evicción” »

El Contrato de Compraventa en el Código Civil Venezolano

CONTRATOS

LA VENTA

CONCEPTO DE VENTA:

Artículo 1.474 CC: Es un contrato por el cual el vendedor se obliga a transferir la propiedad de una cosa y el comprador a pagar el precio.

OBLIGACIONES DEL VENDEDOR:

Articulo 1.265 CC: La obligación de dar lleva consigo la de entregar la cosa y conservarla hasta la entrega.

Si el deudor ha incurrido en mora, la cosa queda a su riesgo y peligro, aunque antes de la mora hubiere estado a riesgo y peligro del acreedor.

OBLIGACIONES DEL COMPRADOR:

La de pagar el precio. Seguir leyendo “El Contrato de Compraventa en el Código Civil Venezolano” »