Archivo de la etiqueta: obligaciones naturales

Entendiendo la Responsabilidad Civil: Tipos, Causas y Acciones Legales

Responsabilidad Civil: Fundamentos y Tipos

Cuando una persona incumple sus deberes u obligaciones, surge la responsabilidad como sanción ante dicho incumplimiento, debido al perjuicio causado al destinatario del deber u obligación.

Naturaleza de la Responsabilidad Contractual y Extracontractual

La responsabilidad contractual puede ser de medios o de resultado. Por ejemplo, una locación de servicios es una obligación de medios, donde el deudor debe poner toda su disposición para alcanzar el resultado, Seguir leyendo “Entendiendo la Responsabilidad Civil: Tipos, Causas y Acciones Legales” »

Obligaciones Naturales en el Código Civil: Análisis Detallado

Art. 98 y 99 del CC. Promesa de esponsales.

Esta promesa no genera obligación, por ende, si alguno de los esposos se arrepiente, el otro no puede demandarlo por incumplimiento, ni tampoco podría demandarlo por indemnización de perjuicio.

En el art. 99 se agrega la multa de esponsales, o sea, el pago de una cantidad de dinero que se acuerda para el caso en que una de las partes no cumpla con la promesa, pero si se hubiere pagado la multa, no podrá pedirse su devolución.

Art. 1468 del CC. Se refiere Seguir leyendo “Obligaciones Naturales en el Código Civil: Análisis Detallado” »

Derecho Civil: Obligaciones Civiles, Naturales y Solidarias

Las obligaciones civiles y obligaciones naturales

Atendiendo a la fuerza obligatoria del vínculo, o sea, a si las obligaciones confieren o no acción para exigir su cumplimiento, se clasifican en civiles y naturales.

Obligaciones civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento. Obligaciones naturales son aquellas que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero que, cumplidas, autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas.

Al respecto, el artículo Seguir leyendo “Derecho Civil: Obligaciones Civiles, Naturales y Solidarias” »