Archivo de la etiqueta: Obligaciones Tributarias

Fundamentos Esenciales del Derecho Tributario: Artículos Clave

Artículo 2º “Concepto, fines y clases de tributos”:

Los **tributos** son los **ingresos públicos** que consisten en prestaciones pecuniarias exigidas por una Administración pública al contribuyente como consecuencia de haber un hecho imponible, todo esto con el fin de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos.

Artículo 10º “Ámbito temporal de las normas tributarias”:

  1. Las normas tributarias entrarán en vigor a los veinte días naturales de su completa Seguir leyendo “Fundamentos Esenciales del Derecho Tributario: Artículos Clave” »

Obligaciones Tributarias en Chile: Conceptos y Procedimientos Clave

Conceptos Fundamentales de las Obligaciones Tributarias en Chile

1. Personas Naturales y Jurídicas

Personas Naturales:

  • Matías López
  • Juan Pérez
  • Yanet Lillo

Personas Jurídicas:

  • Banco Estado
  • Cencosud
  • Latam

2. Contenido del Decreto Ley 830 (Código Tributario)

El Código Tributario, o Decreto Ley N° 830, no establece impuestos específicos. En cambio, proporciona un marco normativo general que afecta tanto a los contribuyentes (fiscalizados) como al ente fiscalizador (Servicio de Impuestos Internos, SII) Seguir leyendo “Obligaciones Tributarias en Chile: Conceptos y Procedimientos Clave” »

Procedimiento de Inspección Tributaria: Derechos y Obligaciones del Contribuyente

Procedimiento de Inspección y Revisión Tributaria

Normativa Aplicable

  • Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria (LGT).
  • Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos (RGGI).
  • Real Decreto 520/2005, de 13 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento general de desarrollo de la Ley 58/2003, Seguir leyendo “Procedimiento de Inspección Tributaria: Derechos y Obligaciones del Contribuyente” »

Legislación Tributaria en Chile: Obligaciones, Fuentes y Estructura

¿Qué significa legislación tributaria? Es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos y obligaciones entre el Estado en su calidad de acreedor de los tributos (sujeto activo), y las personas a quienes responsabiliza de su pago (sujeto pasivo). Estudia los tributos y sus etapas de recaudación, administración, derogación, y la aplicación que se hace de ellos, las relaciones que se derivan de cumplirse esas etapas entre diversos órganos del Estado y entre estos y los particulares Seguir leyendo “Legislación Tributaria en Chile: Obligaciones, Fuentes y Estructura” »

Fiscalización Tributaria: Facultades de la SUNAT y Proceso de Solicitud de Información

Solicitud de Información a Empresas del Sistema Financiero por Parte de la SUNAT

A) Operaciones Pasivas

La Administración Tributaria puede solicitar información sobre operaciones pasivas con clientes a las empresas del sistema financiero, en el caso de deudores tributarios sujetos a fiscalización, incluidos aquellos con los que guarden relación y que se encuentren vinculados a los hechos investigados. Esta información debe ser requerida por el juez a solicitud de la Administración Tributaria. Seguir leyendo “Fiscalización Tributaria: Facultades de la SUNAT y Proceso de Solicitud de Información” »

Conceptos Básicos de los Tributos: Tipos, Obligaciones y Elementos de Cuantificación

Concepto y Características del Tributo

El tributo consiste en la prestación pecuniaria exigida por la administración pública como consecuencia de la realización del presupuesto de hecho al que la ley vincula el deber de contribuir, con el fin de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos. Los tributos también podrán servir como instrumentos de política económica general y atender a la realización de los principios y fines contenidos en la Constitución. Seguir leyendo “Conceptos Básicos de los Tributos: Tipos, Obligaciones y Elementos de Cuantificación” »

Conceptos Clave de Derecho Laboral, Tributario y Comercial en Chile

Derecho Laboral

  1. Artículo 10 de la Ley 18.620: El contrato de trabajo debe contener, a lo menos, las siguientes estipulaciones:
    1. Lugar y fecha del contrato.
    2. Individualización de las partes con indicación de la nacionalidad y fechas de nacimiento e ingreso del trabajador.
    3. Determinación de la naturaleza de los servicios y del lugar o ciudad en que hayan de prestarse. (Ley 19.759, Artículo único, N° 6). El contrato podrá señalar dos o más funciones específicas, sean éstas alternativas o complementarias. Seguir leyendo “Conceptos Clave de Derecho Laboral, Tributario y Comercial en Chile” »

Extinción de Obligaciones Tributarias: Prescripción, Compensación y Condonación

Prescripción

La prescripción es una forma de extinción de las obligaciones tributarias que se produce como consecuencia del no ejercicio de sus derechos por parte del acreedor tributario que, generalmente, es la Administración tributaria, aunque en determinados casos se trate del obligado tributario.

Supuestos de Prescripción

Está prevista la prescripción de los siguientes derechos:

  1. Derecho de la Administración a la determinación de la deuda tributaria mediante la oportuna liquidación.
  2. Derecho Seguir leyendo “Extinción de Obligaciones Tributarias: Prescripción, Compensación y Condonación” »

Derecho Fiscal en México: Conceptos Clave y Obligaciones Tributarias

Modelo 1

¿Qué es el Derecho Fiscal según el Código Fiscal de la Federación (CFF)?

Es el conjunto de normas jurídicas y principios de derecho público que regula la actividad del Estado como fisco.

¿Qué es el hecho generador?

Es la realización del supuesto previsto en la norma, la cual dará lugar a la obligación tributaria.

¿Qué es el hecho imponible?

Se refiere a la situación jurídica o de hecho establecida en la ley para que, al ser realizada por el sujeto pasivo, genere la obligación Seguir leyendo “Derecho Fiscal en México: Conceptos Clave y Obligaciones Tributarias” »

Conceptos Fundamentales del Derecho Tributario en España

Lección 1. Conceptos básicos de derecho tributario (sustantivo)

1. Concepto y características del tributo.

Concepto: El tributo consiste en la prestación pecuniaria exigida por la administración pública como consecuencia de la realización del presupuesto de hecho al que la ley vincula el deber de contribuir, con el fin primordial de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento de los gastos públicos.

Los tributos también podrán servir como instrumentos de política económica general Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho Tributario en España” »