Archivo de la etiqueta: Obligaciones

Contrato de Compraventa: Elementos Clave y Aspectos Legales

Contrato de Compraventa: Ideas Generales

Noción y Caracteres

Tradicionalmente se ha considerado la compraventa como el «contrato-tipo» por antonomasia, y parte de sus preceptos se aplican, en principio, y con las precisas adaptaciones, a los demás contratos en que existen prestaciones recíprocas.

Conforme el artículo 1.445 del Código Civil: «por el contrato de compraventa uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o Seguir leyendo “Contrato de Compraventa: Elementos Clave y Aspectos Legales” »

Lección 5ª: El Pago y sus Requisitos en el Derecho Civil

LECCIÓN 5ª. EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES

1. Concepto y naturaleza del pago

Concepto

El cumplimiento de la obligación supone “la ejecución de la prestación debida” por lo que normalmente produce el efecto “de la extinción de la obligación”.

Generalmente se identifica el concepto de cumplimiento de la obligación con “El pagoen sentido amplio, aunque como veremos no sólo el pago propiamente dicho conlleva la extinción de la obligación, como se desprende del art. 1156 CC, Seguir leyendo “Lección 5ª: El Pago y sus Requisitos en el Derecho Civil” »

Derechos y Obligaciones de los Copropietarios: Guía Completa

Derechos y Obligaciones de los Copropietarios

A. Uso y Disfrute

Según el artículo 394 del Código Civil, cada copropietario puede usar las cosas comunes, siempre que lo haga conforme a su destino y sin perjudicar el interés de la comunidad ni impedir a los demás copropietarios su uso legítimo. Se debe respetar lo acordado por los comuneros y, en su defecto, aplicar el artículo 398 del Código Civil, que prioriza el acuerdo de la mayoría sobre la administración y disfrute del bien común.

B. Seguir leyendo “Derechos y Obligaciones de los Copropietarios: Guía Completa” »

Elementos de la Compraventa: Guía completa para entender el proceso

Elementos de la Compraventa

Elementos Personales

En este contrato intervienen necesariamente dos partes: comprador y vendedor. No tienen por qué ser personas físicas, pueden ser también personas jurídicas.

Causas de Prohibición de Compra

Existen causas de prohibición de compra. No se impide la celebración del contrato, sino que se prohíbe a ciertas personas actuar como compradoras.

Derecho Romano: Obligaciones y Derechos Reales

La Obligación

Fuentes de las Obligaciones

Un derecho real es un poder que una persona tiene sobre una cosa. Recae sobre cosas y es oponible frente a todos (erga omnes).

OBLIGATIO EST IURIS VINCULUM QUO NECESSITATE ADSTRINGIMUR ALICUIUS SOLVENDAE REI…

Elementos del Vínculo Obligacional

  1. Débito: El deber de cumplir una obligación, lo que se debe. La prestación es aquello que debe hacer el deudor a favor del acreedor para satisfacer la obligación.
  2. Responsabilidad: Sujeción a la que se expondrá el Seguir leyendo “Derecho Romano: Obligaciones y Derechos Reales” »

Compraventa en Chile: Obligaciones, Incumplimiento y Acciones Legales

Compraventa en Chile

Obligaciones del Vendedor

Pago del Precio

Forma: En moneda de curso legal. Se puede pactar reajuste o moneda extranjera (sujeto a regulaciones del Banco Central).

Sujeto: Reglas generales del pago.

Divisibilidad: Por ser de dinero, es divisible.

Lugar y tiempo: A falta de estipulación, en el lugar de entrega de la cosa.

Suspensión del pago: Si el vendedor no entrega la cosa.

Reserva de dominio: Elemento accidental (artículo 680 del Código de Procedimiento Civil).

Obligación de Seguir leyendo “Compraventa en Chile: Obligaciones, Incumplimiento y Acciones Legales” »

Obligaciones Pecuniarias y Principales en Derecho: Guía Completa

Obligaciones Pecuniarias (Obligaciones de dar Dinero)

Concepto

La obligación es de dar dinero si el deudor debe cierta cantidad de moneda, determinada o determinable, al momento de constitución de la obligación. Si por el acto por el que se ha constituido la obligación, se estipuló dar moneda que no sea de curso legal en la República, la obligación debe considerarse como de dar cantidades de cosas y el deudor puede liberarse dando el equivalente en moneda de curso legal.

Obligación del Deudor

El Seguir leyendo “Obligaciones Pecuniarias y Principales en Derecho: Guía Completa” »

Modos de Extinguir Obligaciones y Cesión de Derechos en Chile

Modos de Extinguir las Obligaciones

Son todos aquellos hechos o actos jurídicos mediante los cuales las obligaciones dejan de producir efectos jurídicos.

1. Pago Efectivo o Solución (Art. 1568)

Cumplimiento de la obligación en la forma que ella se encuentra establecida. Por regla general, la extingue. Aplica a todo tipo de obligaciones.

Acto Jurídico Bilateral

Recibe (accipiens) y paga (solvens). No crea obligaciones.

¿Quién lo puede hacer?

  1. El propio deudor: Deudor mismo, representantes, herederos Seguir leyendo “Modos de Extinguir Obligaciones y Cesión de Derechos en Chile” »

El Contrato de Compraventa y la Permuta

El Contrato de Compraventa

COMPRAVENTA. Es el contrato más frecuente en la vida diaria de las personas, por lo que tradicionalmente se le ha considerado como contrato tipo, hasta tal punto que parte de sus preceptos son de aplicación a los demás contratos en los que existen prestaciones recíprocas. El Código Civil lo define como aquel contrato en el que uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente. Seguir leyendo “El Contrato de Compraventa y la Permuta” »

Derechos, Prohibiciones y Obligaciones del Notario en Morelos

Derechos del Notario

Autodeterminación

Su actuar se ajusta a un criterio particular siempre ajustado a derecho, puede decidir el camino que considere más adecuado o simplemente negarse a actuar si lo cree conveniente.

Cobro de Honorarios

A sus clientes conforme a los aranceles legales y nunca a cargo del gobierno en forma de sueldo.

Ausentarse de la Notaría

Mediante licencia (1 año) o vacaciones (15 días cada 3 meses).

Suplencia

Mediante convenio de suplencia con otro notario.

Asociación

En Morelos Seguir leyendo “Derechos, Prohibiciones y Obligaciones del Notario en Morelos” »