Archivo de la etiqueta: Obligaciones

Contratos Reales: Mutuo, Comodato y Depósito

Contratos Reales

Los contratos reales se perfeccionan con la entrega de una cosa, además del consentimiento de las partes. A continuación, se detallan tres ejemplos:

Mutuo

El mutuo, un tipo de préstamo de consumo, consiste en la transmisión de la propiedad de una cantidad de dinero o cosas fungibles del mutuante al mutuario, quien se obliga a devolver una cantidad igual del mismo género y calidad al finalizar el contrato.

Comodato

El comodato, un préstamo de uso, implica la entrega de una cosa Seguir leyendo “Contratos Reales: Mutuo, Comodato y Depósito” »

Tipos de Obligaciones en Derecho Civil

La Condonación o Remisión de Deuda

La condonación (o remisión), en Derecho, es el acto jurídico mediante el cual una persona que es acreedora de otra decide renunciar a su derecho, liberando del pago al deudor.

Art. 1522 C.C. Salvadoreño

La remisión o condonación de una deuda no tiene valor, sino en cuanto el acreedor es hábil para disponer de la cosa que es objeto de ella.

Arras

Las arras o contrato de arras, es un contrato privado, donde las partes pactan la reserva de la compraventa de bienes Seguir leyendo “Tipos de Obligaciones en Derecho Civil” »

Cumplimiento de las Obligaciones en el Código Civil

Cumplimiento de las Obligaciones

Concepto

El cumplimiento de la obligación, también conocido como pago de la obligación, no se limita únicamente a la transferencia de dinero del deudor al acreedor. Esto solo aplica a un tipo específico de obligación: aquellas que tienen como objeto una suma de dinero. El cumplimiento, en un sentido amplio, se refiere a la ejecución de la obligación asumida, cualquiera que sea su naturaleza.

Fundamento Legal

El cumplimiento de la obligación se rige por el artículo Seguir leyendo “Cumplimiento de las Obligaciones en el Código Civil” »

El Contrato de Mandato: Obligaciones, Extinción y Más

El Contrato de Mandato

De la Naturaleza del Mandato

Artículo 1.684

El mandato es un contrato por el cual una persona se obliga gratuitamente, o mediante salario, a ejecutar uno o más negocios por cuenta de otra, que la ha encargado de ello.

Artículo 1.685

El mandato puede ser expreso o tácito. La aceptación puede ser tácita y resultar de la ejecución del mandato por el mandatario.

Artículo 1.686

El mandato es gratuito si no hay convención contraria.

Artículo 1.687

El mandato es especial para un Seguir leyendo “El Contrato de Mandato: Obligaciones, Extinción y Más” »

El Pago y Formas de Extinción de las Obligaciones

El Pago

Concepto

Puesta en práctica de la necesidad jurídica de la prestación, realización puntual e íntegra de lo comprometido. Art. 1151.1 CC

Funciones

  • Extintiva: De la relación obligatoria. No en subrogación (arts. 1159, 210 CC)
  • Liberatoria: Del deudor, ofrecimiento de pago (arts. 1176, 1180 CC)
  • Satisfactiva: Acreedor. No en acreedor aparente (art. 1164 CC)

El Pago a Tercero

Manual de Derecho de Obligaciones: Conceptos Fundamentales

1. La Noción Técnica de la Obligación

Se dice de la situación en que una persona puede ser constreñida por el Ordenamiento Jurídico a desarrollar una conducta determinada. La presencia o ausencia de patrimonialidad en una relación entre dos personas es el dato técnico que, desde el punto de vista jurídico privado, permite superar la ambivalencia o multivocidad del término obligación. La obligación en sentido propio o técnico, como subespecie del deber jurídico, vendría caracterizada Seguir leyendo “Manual de Derecho de Obligaciones: Conceptos Fundamentales” »

El Contenido del Contrato Administrativo: Obligaciones, Riesgos e Incumplimientos

El Contenido del Contrato Administrativo

El contenido del contrato administrativo se basa en las obligaciones de las partes. Estas obligaciones se recogen en la ley (obligaciones genéricas de ejecución) y, específicamente, en los pliegos particulares del contrato, complementados por la propuesta del contratista seleccionada. El conjunto de pliegos y propuesta conforma el contrato administrativo o contrato público.

Libertad de Pactos y Pliegos

El art. 25 LCSP establece la libertad de pactos, permitiendo Seguir leyendo “El Contenido del Contrato Administrativo: Obligaciones, Riesgos e Incumplimientos” »

Concepto y Clasificación de las Obligaciones en el Código Civil

Concepto de Obligación

Obligación: Vínculo jurídico entre dos personas determinadas –deudor y acreedor–, en virtud del cual la primera se encuentra en la necesidad jurídica de dar, hacer o no hacer algo en favor de la segunda. Desde el punto de vista del acreedor, es un crédito; desde el del deudor, es una deuda. Relación jurídica: Relación protegida por el derecho objetivo. Si el deudor no cumple, puede ser compelido a hacerlo.

Art. 2465 CC. “Toda obligación personal da al acreedor Seguir leyendo “Concepto y Clasificación de las Obligaciones en el Código Civil” »

Derecho de Obligaciones: Cumplimiento, Subrogación y Extinción

Acción de Cumplimiento y Resarcimiento de Daños

Acción de Cumplimiento

El artículo 1157 del Código Civil establece que, en caso de incumplimiento del deudor, el acreedor tiene la acción que le permite exigir el cumplimiento de la obligación.

Resarcimiento de Daños y Perjuicios

El artículo 1124, en su párrafo 2º, establece los requisitos para la responsabilidad contractual:

Responsabilidad Civil: 2° Parcial de Obligaciones

2° Parcial de Obligaciones

Responsabilidad Civil

  • Concepto
  • Funciones

Concepto

Responsabilidad Civil: es la obligación de resarcir todo daño injustamente causado a otro con motivo de la violación al deber general de no dañar o de un incumplimiento obligacional.

Funciones de la Responsabilidad Civil