Archivo de la etiqueta: Obligaciones

Concepto y Clasificación de las Obligaciones en el Código Civil

Concepto de Obligación

Obligación: Vínculo jurídico entre dos personas determinadas –deudor y acreedor–, en virtud del cual la primera se encuentra en la necesidad jurídica de dar, hacer o no hacer algo en favor de la segunda. Desde el punto de vista del acreedor, es un crédito; desde el del deudor, es una deuda. Relación jurídica: Relación protegida por el derecho objetivo. Si el deudor no cumple, puede ser compelido a hacerlo.

Art. 2465 CC. “Toda obligación personal da al acreedor Seguir leyendo “Concepto y Clasificación de las Obligaciones en el Código Civil” »

Derecho de Obligaciones: Cumplimiento, Subrogación y Extinción

Acción de Cumplimiento y Resarcimiento de Daños

Acción de Cumplimiento

El artículo 1157 del Código Civil establece que, en caso de incumplimiento del deudor, el acreedor tiene la acción que le permite exigir el cumplimiento de la obligación.

Resarcimiento de Daños y Perjuicios

El artículo 1124, en su párrafo 2º, establece los requisitos para la responsabilidad contractual:

Responsabilidad Civil: 2° Parcial de Obligaciones

2° Parcial de Obligaciones

Responsabilidad Civil

  • Concepto
  • Funciones

Concepto

Responsabilidad Civil: es la obligación de resarcir todo daño injustamente causado a otro con motivo de la violación al deber general de no dañar o de un incumplimiento obligacional.

Funciones de la Responsabilidad Civil

Derecho Romano: Garantías, Obligaciones y Contratos

Derechos Reales de Garantía

1. Derechos Reales de Garantía

Son derechos reales sobre cosa ajena, de características especiales y estructura peculiar. Consisten en un acuerdo entre deudor y acreedor (titular), por el cual el primero constituye a favor del segundo un derecho real sobre una cosa propia o de un tercero, para garantizarle que cumplirá la obligación adquirida.

Si el deudor cumple su obligación, el derecho real que sirve para garantizarla se extingue; si la incumple, el acreedor está Seguir leyendo “Derecho Romano: Garantías, Obligaciones y Contratos” »

Obligaciones de Hacer: Concepto, Cumplimiento y Ejecución

Obligaciones de Hacer

Concepto

Es aquella cuyo objeto consiste en la prestación de un servicio o en la realización de un hecho, en el tiempo, lugar y modo acordados por las partes.

Prestación de un Servicio

La prestación de un servicio puede consistir en:

Obligaciones: Concepto, Estructura, Elementos y Pago

PARCIAL DE OBLIGACIONES N° 1

Obligaciones

Concepto de Obligación, Deber Jurídico y sus Diferencias

La obligación es un vínculo jurídico que constriñe a pagar algo a otro.

La obligación es una relación jurídica en virtud de la cual un sujeto (o varios) tiene el derecho a exigir (pretensión) a otro sujeto (o varios) una determinada prestación (dar, hacer, no hacer) y, en su defecto, a procurarse una congrua satisfacción equivalente con base en la responsabilidad patrimonial del deudor.

Deber Seguir leyendo “Obligaciones: Concepto, Estructura, Elementos y Pago” »

Diferencias entre Derechos Reales y de Obligación, y Otros Contratos

Diferencias entre Derechos Reales y de Obligación

  • Un derecho real otorga poder directo e inmediato sobre una cosa. Un derecho de obligación recae sobre una conducta del deudor. El titular de un derecho real satisface su interés mediante actos propios, mientras que el de un derecho de crédito lo hace mediante actos ajenos (del deudor).
  • Los derechos reales son absolutos (erga omnes), ejercitables contra cualquiera que perturbe la relación con la cosa. Los derechos de obligación son relativos, Seguir leyendo “Diferencias entre Derechos Reales y de Obligación, y Otros Contratos” »

Garantías Convencionales en el Derecho Civil

Garantías Convencionales

La Fianza

La fianza es una garantía personal, pues no constituye ningún poder jurídico inmediato sobre los bienes del deudor.

Código Civil: Quien se constituye fiador de una obligación queda obligado para con el acreedor a cumplirla si el deudor no la cumple (art. 1804).

¿Por qué el legislador no conceptuó el contrato de fianza?

La fianza puede provenir de:

  • Un negocio jurídico unilateral del fiador.
  • Un contrato entre partes.

La fianza como convención

Es el contrato por Seguir leyendo “Garantías Convencionales en el Derecho Civil” »

Normas Tributarias: Conflictos, Simulación y Obligaciones

Artículo 15: Conflicto en la Aplicación de la Norma Tributaria

1. Existencia de Conflicto

Se entenderá que existe conflicto en la aplicación de la norma tributaria cuando se evite total o parcialmente la realización del hecho imponible o se minore la base o la deuda tributaria mediante actos o negocios en los que concurran las siguientes circunstancias:

El Derecho de las Obligaciones: Su Cumplimiento y Extinción

El Derecho de las Obligaciones

Definición de Obligación

Actualmente, la obligación se entiende como un vínculo jurídico en virtud del cual una persona llamada acreedor (sujeto activo) tiene el derecho de exigir (constreñir) a otra persona llamada deudor (sujeto pasivo) una prestación determinada, que puede consistir en un dar, un hacer o en un no hacer. Asimismo, dicho vínculo da la posibilidad de forzar al deudor en caso de que incumpla con la obligación.

Anteriormente, hemos denominado Seguir leyendo “El Derecho de las Obligaciones: Su Cumplimiento y Extinción” »