Archivo de la etiqueta: Obligaciones

Cesión de Derechos y Obligaciones en Contratos

Cesión de Derechos

Cesión de derechos: Hay contrato de cesión cuando una de las partes transfiere a la otra un derecho. Se aplican a la cesión de derechos las reglas de la compraventa, de la permuta o de la donación, según que se haya realizado con la contraprestación de un precio en dinero, de la transmisión de la propiedad de un bien, o sin contraprestación, respectivamente.

Cesión en garantía: Si la cesión es en garantía, las normas de la prenda de créditos se aplican a las relaciones Seguir leyendo “Cesión de Derechos y Obligaciones en Contratos” »

La Solidaridad en las Obligaciones: Guía Completa

La Solidaridad en las Obligaciones

Fundamento

El fundamento de la solidaridad está dado por la representación recíproca existente entre todos los codeudores y/o todos los coacreedores, cuando uno de ellos lleva a cabo un acto lo hace en nombre de todos.

Finalidad

La finalidad de la solidaridad activa es facilitar el pago de la obligación al deudor común, que tiene derecho a efectuarlo a cualquiera de los acreedores. Se ve favorecido el cobro, cualquiera de los acreedores tiene facultades, en representación Seguir leyendo “La Solidaridad en las Obligaciones: Guía Completa” »

Solidaridad en las Obligaciones: Conceptos, Efectos y Extinción

Fundamento de la Solidaridad

Fundamento: El fundamento de la solidaridad está dado por la representación recíproca existente entre todos los codeudores y/o todos los coacreedores, cuando uno de ellos lleva a cabo un acto lo hace en nombre de todos.

Finalidad de la Solidaridad

Finalidad: La finalidad de la solidaridad activa es facilitar el pago de la obligación al deudor común, que tiene derecho a efectuarlo a cualquiera de los acreedores. Se ve favorecido el cobro, cualquiera de los acreedores Seguir leyendo “Solidaridad en las Obligaciones: Conceptos, Efectos y Extinción” »

Responsabilidad Civil y Obligaciones en Derecho: Un Análisis Completo

IX. Clasificación de las Obligaciones

Según la relación vinculatoria con una cosa:

(I) Obligaciones Propter Rem

Se trata de una figura jurídica objeto de fuertes controversias en la doctrina. El supuesto de las obligaciones propter rem es el de una persona que se ve en el caso de realizar una determinada prestación mientras esté en una relación de propiedad o de posesión con una cosa determinada. Presentan la característica de que el obligado o el deudor puede librarse de la obligación abandonando Seguir leyendo “Responsabilidad Civil y Obligaciones en Derecho: Un Análisis Completo” »

Contratos, Sociedades y Mandatos: Un Estudio del Derecho Civil

Locación o Arrendamiento

Es un contrato por el cual una de las partes, llamada arrendador, se obliga a transferir temporalmente el uso y goce de un bien, mueble o inmueble a otra parte llamada arrendatario. Este último está obligado a pagar por el uso del bien por cierto precio en determinado tiempo.

Características

Es bilateral, desde que se origina obligaciones recíprocas para el arrendador y el arrendatario.

Es oneroso y conmutativo, se supone que las contraprestaciones guardan equivalencia. Seguir leyendo “Contratos, Sociedades y Mandatos: Un Estudio del Derecho Civil” »

Cesión de Derechos: Conceptos, Tipos y Efectos Legales

Cesión de Derechos: Conceptos y Tipos

Definición y Tipos de Cesión

La cesión de derechos se produce cuando una parte (cedente) transfiere a otra (cesionario) un derecho que le pertenece. Existen diferentes tipos de cesión, clasificadas según la contraprestación que se recibe:

Personas Físicas y Jurídicas: Atributos, Derechos y Fin de la Existencia

Personas Físicas y Jurídicas

Definición

PERSONA: Todos los entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones. Todos los entes susceptibles de adquirir derechos o contraer obligaciones que no son personas de existencia visible, son personas de existencia ideal o personas jurídicas.

Atributos de las Personas

La ley otorga a las personas ciertas facultades o atributos jurídicos que son inseparables de ellas, y que constituyen la base y esencia de su personalidad. Estos atributos son: Seguir leyendo “Personas Físicas y Jurídicas: Atributos, Derechos y Fin de la Existencia” »

Derecho de Obligaciones: Introducción a la Relación Obligatoria y las Obligaciones Naturales

Capítulo 1: La Obligación en General

1. Introducción

1.1 La Relación Obligatoria

Toda obligación requiere la existencia de otra persona u organismo que pueda reclamar al obligado el cumplimiento de una conducta determinada. Por consiguiente, la idea de obligación requiere ab initio considerar la existencia de sujetos que ocupan posiciones contrapuestas.

Sin embargo, por la frecuente utilización del término obligación se ha llegado a una generalización tanto en sentido técnico como coloquial, Seguir leyendo “Derecho de Obligaciones: Introducción a la Relación Obligatoria y las Obligaciones Naturales” »

Los Contratos en el Código Civil Chileno: Un Análisis de sus Clasificaciones y Elementos Esenciales

Introducción a los Contratos en el Código Civil Chileno

Art. 1437: Origen de las Obligaciones

Las obligaciones nacen de diversas fuentes, según el Código Civil Chileno (art. 1437):

Incumplimiento de Obligaciones y Responsabilidad Civil en el Código Civil Venezolano

Incumplimiento de Obligaciones

Por incumplimiento de una obligación se entiende la inejecución de la misma, cuando el deudor no realiza la conducta o actividad que ha prometido. Este incumplimiento puede ser total o parcial, permanente o temporal (retardo en la ejecución de la obligación) y puede ser imputable al deudor por una causa extraña o involuntaria.

Fundamento Legal— Art. 1264 y 1271 C.C.

Cumplimiento forzoso de una obligación—se subdivide en cumplimiento forzoso en especie y cumplimiento Seguir leyendo “Incumplimiento de Obligaciones y Responsabilidad Civil en el Código Civil Venezolano” »