Archivo de la etiqueta: Obligaciones

Contrato de Leasing: Guía Completa para Estudiantes de Derecho

Contrato de Leasing

Definición

El contrato de leasing es aquel en el que una parte (dador) transfiere a otra (tomador) la tenencia de un bien cierto y determinado para su uso y goce, con opción de compra por un precio. El tomador paga un canon por el uso y goce y un precio en caso de ejercer la opción de compra.

Elementos del Contrato

Derecho Romano: Obligaciones y Contratos

OBLIGACIONES – Lex Poetelia Papiria

Requisitos

  • Licitud: No ser contraria a la ley, la moral y las buenas costumbres.
  • Posibilidad: No cabe obligarse a nada imposible (física o jurídicamente).
  • Determinación: Basarse en caracteres que se fijan al constituir la obligación.
  • Interés: Ventaja económica para el acreedor.

Clasificación

Guía Completa de Contratos y Obligaciones en Argentina

Elementos de un Contrato

Sujetos

Dos o más personas físicas o jurídicas con plena capacidad y consentimiento.

Objeto

Posible, lícito y no contrario a las buenas costumbres.

Forma

Formal: Sigue la forma que la ley indica.

No formal: Escrita, verbal o gestual.

Pruebas

  • Instrumento público: Escritura pública, carta documento, actas.
  • Instrumento privado: Escritura con firma, confección, pericias, testigos, presunciones.

Tipos de Contratos

Según la Perfección

Reales: Requieren la entrega de la cosa objeto Seguir leyendo “Guía Completa de Contratos y Obligaciones en Argentina” »

Derecho Romano: Derechos Reales y Obligaciones

Derecho sobre Cosa Ajena

Se refiere a los derechos que se ejercen directamente sobre cosas cuya propiedad pertenece a otra persona.

A) Derechos de Goce y Disfrute

Estos derechos permiten el aprovechamiento de las utilidades que pueden producir las cosas sobre las que recaen.

Servidumbre

Derecho constituido en beneficio de un fundo. Se divide en dos grandes categorías:

Servidumbres Personales

Se constituyen en un fundo o predio a favor de un fundo o persona. Los sujetos son los fundos, y el derecho se Seguir leyendo “Derecho Romano: Derechos Reales y Obligaciones” »

Introducción al Derecho Comercial

Artículo 1° del Código de Comercio

El Código de Comercio rige las obligaciones de los comerciantes que se refieran a operaciones mercantiles, las que contraigan personas no comerciantes para asegurar el cumplimiento de obligaciones comerciales, y las que resulten de contratos exclusivamente mercantiles.

Artículo 3°: Actos de Comercio

Son actos de comercio, ya de parte de ambos contratantes, ya de parte de uno de ellos:

1. Compraventa y Permuta

La compra y permuta de cosas muebles, hecha con ánimo Seguir leyendo “Introducción al Derecho Comercial” »

Introducción al Derecho: Personas, Bienes y Contratos

Personas en el Derecho

Personas Humanas

Las personas humanas comienzan su existencia desde la concepción. Los derechos y obligaciones quedan irrevocablemente adquiridos, si nace muerto se lo considera como si nunca hubiera existido.

Personas Jurídicas

Son todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico le confiere autoridad o aptitud para adquirir derechos y obligaciones.

Derecho Civil: Contratos, Obligaciones y Formas de Pago

FORMAS DE CONTRATO

La forma de un contrato es el medio por el cual se manifiesta la voluntad de las partes, ya sea de forma verbal, escrita o mediante gestos. El Código Civil consagra el principio de libertad de forma, lo que significa que los contratos son válidos independientemente de la forma en que se celebren, siempre que concurran los elementos esenciales del mismo. Las funciones de la forma del contrato son:

  1. Fijar el contenido exacto del contrato y sus circunstancias.
  2. Servir como medio de Seguir leyendo “Derecho Civil: Contratos, Obligaciones y Formas de Pago” »

El Incumplimiento y la Extinción de las Obligaciones en el Derecho Romano

EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES

Tipos de Incumplimiento

El incumplimiento se produce cuando el deudor no lleva a cabo la prestación debida. Puede ser propio o impropio, dependiendo de si afecta a la esencia de la obligación o no.

Incumplimiento Propio

El incumplimiento propio impide el cumplimiento de la obligación. Las causas pueden ser:

Derecho Civil Patrimonial y Obligaciones: Conceptos y Regulaciones

1. El Derecho Civil Patrimonial y el Derecho de Obligaciones

Concepto y Posición en el Sistema de Derecho Privado

El patrimonio se define como un conjunto unitario de relaciones jurídicas con valor económico, atribuidas a una persona física o jurídica. El derecho civil patrimonial regula la actividad económica, incluyendo la atribución, el tráfico y los daños relacionados con los bienes económicos.

El derecho patrimonial se divide en dos ramas:

Contratos en Derecho Civil: Tipos, Requisitos y Modalidades

Contratos en Derecho Civil

Definición y Clasificaciones

Según el artículo 1438 del Código Civil, un contrato es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede estar compuesta por una o varias personas.

Los contratos se clasifican de la siguiente manera: