Archivo de la etiqueta: Obligaciones

Tipos de Obligaciones Legales: Mancomunadas, Solidarias, Dinerarias y su Cumplimiento

Tipos de Obligaciones Legales y su Cumplimiento

Obligación Mancomunada

Cada acreedor solo puede exigir a cada deudor la parte que le corresponde (mancomunidad activa). Asimismo, cada deudor solo debe cumplir con la parte de la deuda que le corresponde (mancomunidad pasiva). Por ejemplo, si tres personas solicitan un crédito al banco, cada uno solo debe devolver 1/3 de la deuda, y el banco solo puede exigir a cada uno esa parte.

Si no se especifica lo contrario en un contrato de crédito, la ley asume Seguir leyendo “Tipos de Obligaciones Legales: Mancomunadas, Solidarias, Dinerarias y su Cumplimiento” »

Obligaciones en el Contrato de Compraventa: Responsabilidades del Comprador y Vendedor

Obligaciones de las Partes

Es obligación del comprador pagar el precio, es decir, transmitir al vendedor la propiedad de las monedas. También tiene la obligación de abonar los intereses sobre el precio debido, desde el día en que le fue entregada la cosa. Por otro lado, es obligación del vendedor, en primer término, entregar y transmitir al comprador la posesión pacífica de la cosa.

Obligaciones del Comprador

Es obligación del comprador pagar el precio. Esto es, transmitir al vendedor la propiedad Seguir leyendo “Obligaciones en el Contrato de Compraventa: Responsabilidades del Comprador y Vendedor” »

Análisis Comparativo de Contratos Vitalicios: Renta, Alimentos y Seguro

Contratos Vitalicios: Renta, Alimentos y Seguro

Contrato de Renta Vitalicia

El contrato de renta vitalicia obliga al deudor a pagar una pensión o rédito anual durante la vida de una o más personas determinadas, a cambio de un capital en bienes muebles o inmuebles. El dominio de este capital se transfiere al deudor desde el momento del contrato, con la carga de la pensión. Es un contrato aleatorio (la duración depende de la vida del pensionista), real (las obligaciones nacen con la entrega del Seguir leyendo “Análisis Comparativo de Contratos Vitalicios: Renta, Alimentos y Seguro” »

Derecho Civil: Bienes, Posesión, Propiedad, Obligaciones y Negocios Jurídicos

Clasificación de los Bienes

Las cosas, como objeto del mundo exterior susceptible de uso y goce por parte del hombre, para ser tuteladas por el derecho tienen que ser útiles. Es decir, que una cosa, desde el punto de vista jurídico, es todo aquello que puede constituir relaciones jurídicas.

Los bienes se clasifican en:

Derecho Comunitario, Regímenes Matrimoniales y Obligaciones: Conceptos Clave

Fuentes del Derecho Comunitario

Fuentes del derecho comunitario:

Fuentes Primarias

  • Tratados:
    • Tratados constitutivos
    • Acta Única
    • Tratado de Maastricht
    • Tratado de Ámsterdam
    • Tratado de Niza
    • Tratado de Lisboa
    • Tratado de la Unión Europea
    • Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea

Fuentes Derivadas

Conceptos Clave del Derecho: Derechos Subjetivos, Obligaciones y Representación

1. Derechos Subjetivos: Concepto y Clasificación

Derecho subjetivo: Facultad o poder que tiene una persona frente a otra u otras y que está jurídicamente protegido.

Clases de derecho subjetivo:

Responsabilidad Contractual: Mora, Perjuicios y Cláusula Penal en el Derecho Chileno

La Teoría de la Imprevisión

Circunstancias que atenúan la responsabilidad

Las circunstancias que tornan más gravoso el cumplimiento no deben ser obra de las partes, ni éstas deben hacer nada que tienda a agravar sus consecuencias.

Grave perturbación económica

La alteración que se produzca debe provocar una aflicción a toda una categoría de contratantes.

Onereosidad del cumplimiento

El acontecimiento no debe hacer imposible el cumplimiento de la obligación, pues sería un caso fortuito; sólo Seguir leyendo “Responsabilidad Contractual: Mora, Perjuicios y Cláusula Penal en el Derecho Chileno” »

Contratos: Definición, Características y Elementos Esenciales

En las relaciones diarias nos encontramos con intercambios económicos; pero no todos ellos se pueden considerar contratos, aunque sí es cierto que la mayor parte de intercambios que se hacen de bienes y servicios suelen ser contratos, que según los juristas se puede definir como el intercambio de un bien o servicio por otro bien o servicio acordado por las partes.

Normalmente en este intercambio uno de los bienes suele ser el dinero ya que es el medio de intercambio por excelencia, aunque no siempre Seguir leyendo “Contratos: Definición, Características y Elementos Esenciales” »

Ejecución de Obligaciones: Normas y Procedimientos del Código General del Proceso

Ejecución de Obligaciones: Normas y Procedimientos del Código General del Proceso

El presente documento aborda los aspectos fundamentales de la ejecución de obligaciones según el Código General del Proceso (CGP) y el Código Civil Colombiano. Se detallan los requisitos, procedimientos y recursos aplicables en cada caso, con especial énfasis en las obligaciones de dar, hacer y no hacer.

Títulos Ejecutivos

Artículo 422. Título Ejecutivo. Pueden demandarse ejecutivamente las obligaciones expresas, Seguir leyendo “Ejecución de Obligaciones: Normas y Procedimientos del Código General del Proceso” »