Archivo de la etiqueta: Obligados tributarios

Obligados Tributarios: Contribuyentes, Sustitutos y Responsables según la LGT

Los Obligados Tributarios

El artículo 35 de la Ley General Tributaria (LGT) establece que son obligados tributarios las personas físicas o jurídicas y las entidades a las que la normativa tributaria impone el cumplimiento de obligaciones tributarias. El apartado 2 de este precepto añade una amplia enumeración que incluye a los sujetos de la obligación tributaria principal, de las de pagos a cuenta y de las de repercusión, así como a sus sucesores.

El Sujeto Pasivo (Contribuyente y Sustituto) Seguir leyendo “Obligados Tributarios: Contribuyentes, Sustitutos y Responsables según la LGT” »

Obligaciones Tributarias y Derecho Tributario Sancionador

T8 Otras Obligaciones Tributarias

Obligaciones Tributarias de Realizar Pagos a Cuenta

Este tipo de obligaciones se caracteriza por ser autónoma de la obligación tributaria principal, es decir, se trata de pagos a cuenta de algún tributo (sólo algunos son susceptibles de estos pagos a cuenta) y por lo tanto así anticipar el pago de un tributo antes de que se realice el HI y la obligación tributaria nazca. Hay tres tipos de pagos a cuenta.

En primer lugar encontramos las retenciones que se hacen Seguir leyendo “Obligaciones Tributarias y Derecho Tributario Sancionador” »

El contribuyente es aquel que realiza el hecho imponible

I. SUJETOS PASIVOS: CONTRIBUYENTE Y SUSTITUTO DEL CONTRIBUYENTE


La  definíó las posiciones subjetivas que se pueden encontrar en las relaciones tributarias con criterios distintos de los vínculos jurídicos que afectan a cada sujeto. La concepción del hecho imponible como eje central del tributo condujo a definir los sujetos pasivos en función de la relación que cada uno de ellos guardaba con el hecho imponible. Así se dijo que contribuyente es quien realiza el hecho imponible y que sustituto Seguir leyendo “El contribuyente es aquel que realiza el hecho imponible” »