Archivo de la etiqueta: OEA

Organización de los Estados Americanos (OEA): Fines, Principios y Estructura

Organismos y Acuerdos Regionales: La Organización de los Estados Americanos (OEA)

Prevalencia de la Carta de las Naciones Unidas

La Carta de las Naciones Unidas admite los acuerdos u organismos regionales, pero las normas de la Carta prevalecen sobre las normas de cualquier acuerdo regional (art. 103). Prevalece lo universal sobre lo regional: los acuerdos u organismos deben ser compatibles con los Propósitos y Principios de la ONU. Las organizaciones o acuerdos regionales pueden ser de tipo político Seguir leyendo “Organización de los Estados Americanos (OEA): Fines, Principios y Estructura” »

Derecho Internacional Público: Principios, Estados y Organismos

Derecho Internacional Público y Nacionalidad

El Derecho Internacional Público

El derecho internacional público es el conjunto de principios, reglas y normas de cumplimiento obligatorio que rigen las relaciones entre Estados como entes soberanos. La nacionalidad es el vínculo jurídico que une a una persona con un Estado. Constituye un derecho fundamental y define el estatuto jurídico de las personas.

Organizaciones Internacionales: OEA y ONU

Organización de Estados Americanos (OEA)

La OEA es Seguir leyendo “Derecho Internacional Público: Principios, Estados y Organismos” »

Organización de los Estados Americanos (OEA): Estructura y Funciones

Organización de los Estados Americanos (OEA)

Objetivos de la OEA

Objetivos:

  • a) Afianzar la paz y la seguridad del Continente;
  • b) Promover y consolidar la democracia representativa dentro del respeto al principio de no intervención;
  • c) Prevenir las posibles causas de dificultades y asegurar la solución pacífica de controversias que surjan entre los Estados miembros;
  • d) Organizar la acción solidaria de éstos en caso de agresión;
  • e) Procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económicos Seguir leyendo “Organización de los Estados Americanos (OEA): Estructura y Funciones” »

Medios de solución de conflictos en el derecho internacional público

Derecho internación humanitario


: es un conjunto de normas jurídicas de carácter internacional que limitan el uso de la violencia en los conflictos armados internaciones o internos, impidiendo que las partes en conflicto elijan libremente los medios y métodos de guerra y protegen a las personas que no participen o han dejado de participar en las hostilidades y a los bienes no considerados objetivos militares

Según el comité de la cruz roja (CICR)


SON NORMAS INTERNACIONALES DE ORIGEN CONVENCIONAL Seguir leyendo “Medios de solución de conflictos en el derecho internacional público” »