Archivo de la etiqueta: ONU

Organización Económica Internacional: Estructura, Funciones y Organismos Especializados

Definición de Organización Económica Internacional

La Organización Económica Internacional (OEI) pretende regular las relaciones económicas internacionales y estudia la comunidad internacional. A nivel internacional, cabe preguntarse si se puede hablar de una sociedad internacional sujeta a instituciones, valores o normas aceptados por todos y comúnmente universalizados. Esta es una cuestión bastante controvertida. Unos dicen que sí y otros dicen que no, pues la dinámica de la comunidad Seguir leyendo “Organización Económica Internacional: Estructura, Funciones y Organismos Especializados” »

El Papel del Multilateralismo y la ONU en las Relaciones Internacionales: Paz, Seguridad y Cooperación

RELACIONES MULTILATERALES

Objetivo de las organizaciones internacionales como la ONU: Buscar la solución pacífica de un conflicto y la preservación de la paz y la seguridad del sistema internacional.

Relaciones multilaterales: Son las relaciones entre dos o más actores que se basan en unos principios básicos, como la confianza (la relación se basa en términos de confianza, ya que de lo contrario, no habría efectividad en la relación). Su objetivo es la búsqueda del entendimiento mutuo.

Objetivos Seguir leyendo “El Papel del Multilateralismo y la ONU en las Relaciones Internacionales: Paz, Seguridad y Cooperación” »

Estructura y Funcionamiento de la ONU: Órganos, Declaraciones y Derecho

Organización de las Naciones Unidas (ONU): Estructura y Funciones

Órganos Principales de la ONU

  1. Asamblea General: Órgano deliberativo compuesto por un representante de cada Estado miembro (Jefe de Estado o Ministro de Asuntos Exteriores). Está formada por 193 Estados y los idiomas oficiales son inglés, francés, español, árabe, chino y ruso.
  2. Consejo de Seguridad: Su misión principal es el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales. Puede ejecutar sanciones dictadas por la Corte Seguir leyendo “Estructura y Funcionamiento de la ONU: Órganos, Declaraciones y Derecho” »

Derecho Internacional Público: Conceptos Clave y Mecanismos de Aplicación

Propósitos y Principios de las Naciones Unidas

Relaciones de Amistad y Cooperación

Los propósitos de las Naciones Unidas incluyen el fomento de las relaciones de amistad basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación de los pueblos, la cooperación en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario, y el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales.

Miembros Seguir leyendo “Derecho Internacional Público: Conceptos Clave y Mecanismos de Aplicación” »

Organización Internacional y Derecho: Propósitos, Miembros, Competencias y Solución de Controversias

Propósitos de las Relaciones de Amistad y Cooperación Política

Los propósitos incluyen la cooperación política, la codificación y el desarrollo político, así como la cooperación internacional en derechos y libertades fundamentales. El tipo instrumental se centra en los esfuerzos para la consecución del resto de los objetivos.

Miembros de la Organización

Miembro originario con San Francisco y administrativo Polonia 51. Las condiciones de fondo para ser estado miembro son: estado de paz, Seguir leyendo “Organización Internacional y Derecho: Propósitos, Miembros, Competencias y Solución de Controversias” »

Estatus Jurídico de Palestina en la ONU y la UNESCO: Implicaciones y Reacciones Internacionales

Condición Jurídica de Palestina en la ONU y la UNESCO

¿Cuál es la condición jurídica de Palestina en la ONU? ¿Qué estatus tenía antes? Hasta el momento, la Autoridad Nacional Palestina mantenía una misión observadora con oficina en Nueva York, pero como “entidad”, y no como estado. Hasta ahora, Palestina participaba como invitada en reuniones de comisiones, de organizaciones y órganos de Naciones Unidas que debatieran su situación y en conferencias internacionales. También en los Seguir leyendo “Estatus Jurídico de Palestina en la ONU y la UNESCO: Implicaciones y Reacciones Internacionales” »

Evolución y Características de las Organizaciones Internacionales: Funciones, Estructura y Tipos

Evolución Histórica de las Organizaciones Internacionales

No se puede afirmar que el inicio de las organizaciones internacionales fuera espontáneo. Su germen se sitúa después de las Guerras Napoleónicas (1815) y antes de la Primera Guerra Mundial (1914). Tras la derrota de Napoleón, los reyes y gobernantes de Europa comenzaron a reunirse en sesiones con el objetivo de buscar mecanismos que evitaran una nueva guerra de la magnitud de las Guerras Napoleónicas, es decir, la invasión de un Estado Seguir leyendo “Evolución y Características de las Organizaciones Internacionales: Funciones, Estructura y Tipos” »

Órganos Principales de la ONU: Asamblea General, Funciones y Sesiones

Órganos Principales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Cuando los redactores de la Carta de las Naciones Unidas decidieron regular la organización, funcionamiento y competencias de los órganos, se enfrentaron a dos opciones: o bien regular muchos órganos, o bien crear unos pocos y encomendarles a ellos la creación de los que considerasen oportunos en función de las circunstancias. Se optó por el segundo criterio: crear unos pocos órganos principales y facultarlos para que, cuando Seguir leyendo “Órganos Principales de la ONU: Asamblea General, Funciones y Sesiones” »

Teorías de Relaciones Internacionales y el Papel de la ONU en el Desarrollo Global

Enfoques Teóricos de las Relaciones Internacionales

Enfoque Liberalista

El liberalismo es una teoría fundamentada en el principio de cooperación, es decir, busca el bienestar para todos y el beneficio común. Contempla un Estado mundial unificado, y está más interesado en cómo debería ser el mundo que en analizar cómo, en efecto, es el mundo. Asimismo, tiende a fijar su atención en aspectos legales y formales de las relaciones internacionales, así como el derecho internacional y las organizaciones Seguir leyendo “Teorías de Relaciones Internacionales y el Papel de la ONU en el Desarrollo Global” »

Evolución del Derecho Internacional: De la Descolonización a la Guerra Fría

El Derecho Internacional se acentúa desde la comunidad internacional en los años 60 con la descolonización. Antes había pocos Estados y grandes colonias. Ahora las colonias son nuevos Estados. Desarrollo progresivo del Derecho Internacional: El artículo 15 del estatuto de la Comisión de la ONU lo define como aquellos temas que aún no han sido reglamentados por el Derecho Internacional o sobre cuyo derecho no se encuentra suficientemente desarrollado en la práctica de los Estados.

La Asamblea Seguir leyendo “Evolución del Derecho Internacional: De la Descolonización a la Guerra Fría” »