Archivo de la etiqueta: Oralidad

Principios Fundamentales del Proceso Penal: Verdad Real, Inmediación y Más

Principios Fundamentales del Proceso Penal

Principio de Verdad Real: Los órganos estatales o oficiales intervinientes tienen el deber de perseguir el hallazgo de la verdad real (adecuación entre la realidad ontológica y la noción ideológica), para dar base cierta a la justicia, excluyendo límites artificiales que nacen de actos u omisiones de las partes, incluso contra la voluntad explícita o implícita de ellas.

Inmediación

Para conseguir el imperio de la verdad, es necesario que los sujetos Seguir leyendo “Principios Fundamentales del Proceso Penal: Verdad Real, Inmediación y Más” »

Análisis de la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT): Oralidad, Inmediación y Conciliación

D) Actividad probatoria

Las pruebas son naturalmente ofrecidas por las partes (con la demanda y con la contestación) y actuadas en la audiencia respectiva. El juez tiene capacidad para ordenar excepcionalmente la práctica de alguna prueba adicional, y su decisión al respecto es inimpugnable. En casación no es concebible el requerimiento de prueba, por cuanto el examen versa solo sobre el Derecho, no sobre los hechos. Al señalar la NLPT que no puede ser invocada esta facultad en esa instancia, Seguir leyendo “Análisis de la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT): Oralidad, Inmediación y Conciliación” »

El Juicio Oral y Público en el Derecho Procesal Penal

Tema I: El Juicio Oral y Público

1. Normas Generales

El juicio oral es el momento culminante del proceso penal acusatorio y constituye el verdadero debate penal, por cuanto es en esta oportunidad procesal cuando debe ponerse a prueba, más allá de toda duda razonable, la culpabilidad del acusado. Entonces, ¿qué buscamos en el juicio oral? Buscamos justicia, la verdad establecida en la acusación fiscal.

Ahora bien, recordemos que en la Fase Preparatoria los Actos Conclusivos que puede dictar el Seguir leyendo “El Juicio Oral y Público en el Derecho Procesal Penal” »

El Juicio Oral y Público en el Proceso Penal Acusatorio: Principios y Desarrollo

El Juicio Oral y Público en el Proceso Penal Acusatorio

1. Normas Generales

El juicio oral es el momento culminante del proceso penal acusatorio y constituye el verdadero debate penal, ya que es en esta etapa procesal donde se pone a prueba, más allá de toda duda razonable, la culpabilidad del acusado. Entonces, ¿qué buscamos en el juicio oral? Buscamos justicia, la verdad establecida en la acusación fiscal.

Recordemos que en la fase preparatoria, los actos conclusivos que puede dictar el fiscal Seguir leyendo “El Juicio Oral y Público en el Proceso Penal Acusatorio: Principios y Desarrollo” »

Principios Fundamentales del Derecho Procesal

1. Contradicción o Bilateralidad

Este principio consagra la igualdad de armas entre las partes. Implica:

  • Posibilidad real y efectiva de conocer el contenido del proceso.
  • Igual posibilidad de formular alegaciones y peticiones.
  • No es necesario que intervengan ambas partes para que el acto sea válido, basta con que exista la oportunidad de intervenir.

2. Principio Dispositivo e Inquisitivo

Se relaciona con la iniciativa de las partes o del juez en la reconstrucción y comprobación de los hechos.