Archivo de la etiqueta: organismos autónomos

Administración Institucional: Concepto, Clasificación y Régimen Jurídico

La Administración Institucional

1. Concepto y Características de las Administraciones Institucionales

Existen innumerables organizaciones públicas creadas por las Administraciones territoriales para el cumplimiento de alguno de los fines que tienen encomendado. Este fenómeno se conoce como descentralización funcional. Se trata de un proceso en virtud del cual una Administración territorial, que ejerce una función pública o presta un servicio público, deja de hacerlo directamente, creando Seguir leyendo “Administración Institucional: Concepto, Clasificación y Régimen Jurídico” »

Estructura y Funciones del Estado Peruano: Órganos, Poderes y Administración Pública

El Estado Peruano: Estructura, Poderes y Administración Pública

Estado: Es una entidad jurídica que obliga a hacer vida jurídica a los miembros de la nación.

Elementos del Estado

  • Autoridad
  • Población
  • Territorio
  • Identidad Nacional

Fines del Estado

  • El Bienestar general
  • La Soberanía
  • Doctrinariamente Bien Común
  • El bienestar
  • Seguridad Integral

Los Poderes del Estado

  • Legislativo
  • Ejecutivo
  • Judicial

Organismos Autónomos del Estado Peruano

Entidades Paraestatales y Organismos Autónomos en México: Estructura y Funciones

Organización de la Administración Pública Paraestatal

La Ley Federal de las Entidades Paraestatales prevé en su artículo 12 que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público deberá publicar anualmente en el Diario Oficial de la Federación, la relación de las **entidades paraestatales** que formen parte de la Administración Pública Federal.

Objetivo de las Entidades Paraestatales

El objetivo de las **entidades paraestatales** es, en términos generales, auxiliar al Gobierno Federal en el Seguir leyendo “Entidades Paraestatales y Organismos Autónomos en México: Estructura y Funciones” »

Constitución Mexicana: Estructura, Derechos y Funcionamiento del Estado

Partes de la Constitución Mexicana

  • Parte Dogmática

    Comprende los artículos del 1 al 29, donde se establecen los derechos humanos y sus garantías, así como los principios y valores que rigen el Estado.

  • Parte Orgánica

    Comprende los artículos del 30 al 136, donde se establece la estructura y funcionamiento de los poderes públicos, el sistema federal, las facultades del Congreso, el régimen municipal, las reformas constitucionales y otros aspectos.

Senadores y Diputados

México cuenta con 128 senadores Seguir leyendo “Constitución Mexicana: Estructura, Derechos y Funcionamiento del Estado” »