Archivo de la etiqueta: organización administrativa

Derecho Administrativo en México: Estructura y Funciones del Estado

Derecho Administrativo

1. La Realidad Jurídica del Estado

La realidad jurídica parte del derecho como factor de organización del Estado, ya que es el quien asigna atribuciones a los entes estatales, establece sus mecanismos de acción y les fija los límites conforme deben conducirse y las bases de interrelación.

2. Concepto de Estado

El Estado es la organización jurídica de la nación, en cuanto en esta una entidad concreta, material, compuesta de personas y de territorio.

3. Elementos del Concepto Seguir leyendo “Derecho Administrativo en México: Estructura y Funciones del Estado” »

Derecho Administrativo: Conceptos Fundamentales y Organización del Estado Mexicano

Unidad 2: Derecho Administrativo

1. Explique la realidad jurídica del Estado.

La realidad jurídica parte del derecho como factor de organización del Estado, ya que es el quien asigna atribuciones a los entes estatales, establece sus mecanismos de acción y les fija los límites conforme deben conducirse y las bases de interrelación.

2. Concepto de Estado

El Estado es la organización jurídica de la nación, en cuanto en esta una entidad concreta, material, compuesta de personas y de territorio. Seguir leyendo “Derecho Administrativo: Conceptos Fundamentales y Organización del Estado Mexicano” »

Derecho Administrativo: Principios, Fuentes y Actos Administrativos

Derecho Administrativo

El Derecho Administrativo es el conjunto de principios y normas de derecho público interno que regula la organización y actividad de la Administración Pública y la relación de ésta con los administrados.

Fuentes del Derecho Administrativo

Derecho Administrativo en México: Organización, Funciones y Principios

1. Derecho Administrativo en México

1.1 Origen, Importancia y Ubicación

El origen del Derecho Administrativo en México se remonta a la época colonial, influenciado por el derecho español y el derecho canónico. Su importancia radica en regular las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, así como entre las distintas entidades estatales. Se ubica dentro del derecho público, junto con el Derecho Constitucional y el Derecho Penal.

1.2 Concepto, Elementos y Características

El Derecho Administrativo Seguir leyendo “Derecho Administrativo en México: Organización, Funciones y Principios” »

Introducción al Derecho Administrativo

Ciencia del Derecho Administrativo

La Ciencia del Derecho Administrativo es un conjunto sistemático y unificado de conocimientos sobre las normas, fenómenos e instituciones sociales relacionadas con la administración pública. Esta ciencia cuenta con un método propio de investigación y desarrollo.

Objeto de Estudio

El objeto de estudio del Derecho Administrativo abarca los fenómenos sociales de la administración pública, las instituciones jurídicas y la evolución social.

Técnica

La técnica Seguir leyendo “Introducción al Derecho Administrativo” »

Organización Administrativa y Entidades Locales en España

Organización Administrativa

Ordenación del conjunto de normas que regulan la composición y funcionamiento del aparato administrativo.

Personas Jurídicas

Pueden poseer bienes, adquirirlos y tener obligaciones, al igual que personas naturales. Tipos: 1) privadas (empresas), 2) públicas (posición determinada en el ordenamiento jurídico y en Derecho Administrativo) corporaciones territoriales y funcionales.

Órganos Administrativos

Desempeñados por una o varias personas titulares. Requisito: nombramiento Seguir leyendo “Organización Administrativa y Entidades Locales en España” »