Hernández lo define como la rama del Derecho Público que se ocupa del estudio de la organización del municipio en orden a su naturaleza jurídica, facultades, competencia y relaciones interjurisdiccionales. El término “municipio” proviene de munia, tributo que los pueblos conquistados por el Imperio Romano pagaban a sus conquistadores para que éstos les garanticen protección militar y paz interior. En cuanto a sus antecedentes, el municipio tiene su origen remoto en las polis griegas, Seguir leyendo “El Municipio: Naturaleza Jurídica, Autonomía y Organización” »
Archivo de la etiqueta: Organización Municipal
Organización y Funcionamiento del Municipio y la Provincia: Claves Esenciales
El Municipio y la Administración Municipal
La administración municipal está compuesta por funcionarios municipales y personal laboral, este último sujeto al Estatuto de los Trabajadores. El personal se clasifica en categorías:
- Categorías superiores: Secretarios e interventores generales de cuentas.
Los secretarios asesoran al alcalde y asisten a los plenos sin voz ni voto, encargándose de la redacción del acta. Los interventores controlan y fiscalizan las cuentas del ayuntamiento. Existen Seguir leyendo “Organización y Funcionamiento del Municipio y la Provincia: Claves Esenciales” »
Organización y Funcionamiento de los Municipios y Administraciones Públicas en España
Organización Municipal
Los órganos necesarios, y por tanto obligatorios, de los municipios son el pleno, el alcalde, los tenientes de alcalde y la junta de Gobierno local:
1. El Alcalde
Es un órgano unipersonal, el cual se encarga de presidir la corporación (el ayuntamiento) y es elegido por los concejales. Pueden ser candidato todos los concejales que encabecen sus correspondientes listas (aquel que obtenga la mayoría absoluta de los votos de los concejales). Si ningún concejal obtuviera mayoría Seguir leyendo “Organización y Funcionamiento de los Municipios y Administraciones Públicas en España” »
Derecho Administrativo Local: Organización y Competencias Municipales
Modos de Gestión y Traslado de Competencias
Modos de Gestión de los Servicios Públicos
Dentro de la organización de los servicios públicos, existen diferentes modos de gestión:
- Gestión Directa: La propia universidad, por ejemplo.
- Por la propia entidad.
- Por una Administración Pública (AP) especializada creada al efecto. La unidad Flora Tristán, residencia de la UPO, por ejemplo.
- Por una sociedad mercantil de capital íntegramente público (nunca ejercicio de autoridad). UPOGest, por ejemplo.
- Gestión Seguir leyendo “Derecho Administrativo Local: Organización y Competencias Municipales” »
Organización Municipal y Provincial en España
T.7 Organización Municipal y Provincial en España
Territorio y Población
Es importante distinguir entre territorio y población en el contexto municipal.
El territorio es el espacio físico donde los municipios ejercen sus competencias. El procedimiento para alterar los términos municipales está regulado por la Ley de Bases del Régimen Local (LB), aunque cada municipio puede establecer su propio procedimiento.
La solicitud o inicio del procedimiento de alteración puede provenir del propio municipio Seguir leyendo “Organización Municipal y Provincial en España” »