Archivo de la etiqueta: Organizaciones Internacionales

Las Reservas en los Tratados Internacionales y los Actos de las Organizaciones Internacionales

Las Reservas en los Tratados Internacionales

El artículo 2 de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (CV) define la reserva como: “una declaración unilateral, cualquiera que sea su enunciado o denominación, hecha por un Estado al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un Tratado o al adherirse a él, con objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas disposiciones del Tratado en su aplicación a ese Estado”.

Criterios de Clasificación de las Reservas

Los criterios Seguir leyendo “Las Reservas en los Tratados Internacionales y los Actos de las Organizaciones Internacionales” »

Derecho Internacional Público: Fundamentos y Estructura de la Sociedad Internacional

Sociedad Internacional

La sociedad internacional es el conjunto de sujetos y actores regidos por el derecho internacional, y el derecho internacional es el sistema de normas que rige la sociedad internacional. Por lo tanto, la relación es recíproca: si hay una sociedad internacional, existe el derecho internacional.

Características

  1. Esencialmente interestatal.
  2. Alto grado de interdependencia/sociabilidad.
  3. Reconocimiento de valores e intereses generales.
  4. Estructura compleja, formada por distintas estructuras. Seguir leyendo “Derecho Internacional Público: Fundamentos y Estructura de la Sociedad Internacional” »

Organizaciones Internacionales en Europa y América: Un Vistazo a su Estructura y Funciones

Congreso de Poderes Locales y Regionales

El Congreso de Poderes Locales y Regionales se divide en 2 Cámaras y cuenta con un total de 315 representantes. Posee un Gabinete de la Presidencia, una Comisión Permanente y 4 comisiones estatuarias. Este Congreso actúa como portavoz de las regiones y los municipios de los países miembros.

Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB)

El Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) tiene como principal finalidad otorgar préstamos encaminados a paliar Seguir leyendo “Organizaciones Internacionales en Europa y América: Un Vistazo a su Estructura y Funciones” »

Cuestionario sobre Derecho Internacional Público

Preguntas y Respuestas

Organizaciones Internacionales

1.- El Tribunal Internacional de Justicia tiene competencia contenciosa y consultiva.

5.- Los Jueces del Tribunal Internacional de Justicia son elegidos por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de NNUU, que votarán independientemente.

6.- La Carta de las NNUU es un Tratado internacional constitutivo de una Organización Internacional.

8.- Los recursos situados en la Zona Internacional de los Fondos Marinos constituyen patrimonio común de Seguir leyendo “Cuestionario sobre Derecho Internacional Público” »

Derecho Internacional Público: Tratados y Delimitación Marítima

Tratados Internacionales

Definición y Elementos

1. Tratado: Un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados, regido por el derecho internacional, ya sea en un instrumento único o en varios conexos, independientemente de su denominación.

2. Elementos de los tratados:

  • Capacidad
  • Consentimiento
  • Objeto
  • Causa posible

Ratificación, Reservas y Adhesión

3. Ratificación: Acto internacional por el cual un Estado manifiesta su consentimiento en obligarse por un tratado.

4. Reserva: Declaración unilateral Seguir leyendo “Derecho Internacional Público: Tratados y Delimitación Marítima” »

Derecho Internacional Público: Temas Clave

Soberanía y Competencias

Competencias Territoriales

Modos Originarios de Adquisición

  • Ocupación
  • Accesión

Modos Derivados de Adquisición

  • Cesión
  • Conquista
  • Territorios sujetos a dominación territorial

Obligaciones Territoriales

  • Derechos y obligaciones
  • Carácter transitorio o permanente: cesiones de uso, administración y arriendo, protectorado, condominio, territorios bajo administración territorial, territorios administrados por terceros estados, bases militares

Competencias Extraterritoriales

Derecho Internacional Público: Principios Fundamentales y Actores Clave

La Paz de Westfalia y el Surgimiento del Estado Soberano

La Paz de Westfalia de 1648, compuesta por los tratados de Münster y Osnabrück, marcó un hito en la organización de Europa y el sistema internacional. Confirmó la igualdad entre religiones y la pérdida de hegemonía del Imperio, estableciendo a los estados soberanos como el centro de gravedad del sistema. Se establecieron principios clave como el respeto a los límites territoriales, la jurisdicción territorial, la igualdad soberana Seguir leyendo “Derecho Internacional Público: Principios Fundamentales y Actores Clave” »

Derecho Internacional Público: Normas y Actos de las Organizaciones Internacionales

1- Creación del Derecho en Organizaciones Internacionales

Los actos internos tienen la finalidad de regular los aspectos institucionales, mientras que los actos externos imponen a los Estados el seguimiento de una determinada conducta en sus relaciones internacionales. Los actos internos tienen eficacia plena y directa, mientras que los actos externos tienen efectos extrínsecos en relación a otros procesos de creación del Derecho.

2- Efectos jurídicos de los actos de las Organizaciones Internacionales

Los Seguir leyendo “Derecho Internacional Público: Normas y Actos de las Organizaciones Internacionales” »