Archivo de la etiqueta: órganos

Descentralización, Desconcentración y Centralización en la Administración Pública: Conceptos y Formas

Descentralización en la Administración Pública

Según Gordillo, Garrido y Socorro (1990), la descentralización opera cuando la competencia se atribuye a un nuevo ente, separado de la Administración Central, dotado de personalidad jurídica propia y constituido por órganos propios que expresan su voluntad.

Características de la Descentralización

Órganos Esenciales en el Proceso Concursal: Juez y Administración

Órganos del Concurso en la Ley Concursal

La Ley Concursal establece los siguientes órganos necesarios:

Órganos Necesarios

  • Juez: Concentra todas las materias relacionadas con el concurso en una jurisdicción exclusiva y excluyente. Los artículos 8 y 9 de la Ley Concursal detallan sus competencias, y el artículo 10 establece el criterio de competencia territorial (lugar donde el deudor tenga el centro de sus intereses principales).
  • Administración Concursal: Generalmente unipersonal, según el artículo Seguir leyendo “Órganos Esenciales en el Proceso Concursal: Juez y Administración” »

Fundaciones y Corporaciones: Constitución, Órganos y Vicisitudes

Fundaciones

Definición

Las fundaciones son organizaciones sin ánimo de lucro que se crean para la consecución de un fin de interés general, para lo cual se afecta un patrimonio.

Regulación

  • Ley Estatal: Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones.
  • Ley autonómica: Ley 13/2002, de 15 de julio, de Fundaciones de Castilla y León.

Se concede prioridad a los estatutos de la Fundación, así como a la voluntad del creador.

Personalidad Jurídica

Se adquiere con la inscripción en el libro de fundaciones, Seguir leyendo “Fundaciones y Corporaciones: Constitución, Órganos y Vicisitudes” »