Archivo de la etiqueta: órganos del estado

Estructura del Estado: Órganos y Niveles Gubernamentales

Nivel Gubernamental

1. Gobierno

  • Un órgano con una doble naturaleza: **constitucional** y **administrativa**.

  • Se compone, según el artículo 98.1 CE y el artículo 1.2 de la Ley 50/1997, por el **Presidente del Gobierno**, los **Vicepresidentes** (si los hubiera) y todos los **Ministros**.

  • Desempeña funciones (artículo 97 CE y artículo 1.1 de la Ley 50/1997) de **dirección política interior y exterior**, **dirección de la administración civil, militar y defensa**, y funciones **ejecutivas y Seguir leyendo “Estructura del Estado: Órganos y Niveles Gubernamentales” »

Órganos del Estado, Fuentes del Derecho y Tribunal Constitucional en España: Funcionamiento y Normativa

LOS ÓRGANOS DEL ESTADO

4. La Corona

4.1 Funciones del Rey

Las funciones del Rey se encuentran reguladas en los artículos 62, 63 y 56.1 de la Constitución Española (CE). El artículo 62 establece que: “Corresponde al Rey:

Derecho Internacional Público: Sujetos, Inmunidad, Competencias y Protección Diplomática

Sujetos del Derecho Internacional

Si se entiende por sujeto de derecho aquel que es destinatario de normas jurídicas, sujeto de derecho internacional es aquel a quien las normas jurídicas internacionales le hacen titular de derechos y obligaciones. Pero no basta con eso, se requiere una aptitud para hacer valer el derecho ante instancias internacionales. Los Estados poseen una capacidad plena, reúnen todas las características que se derivan de ser sujeto de este orden jurídico. En lo que se Seguir leyendo “Derecho Internacional Público: Sujetos, Inmunidad, Competencias y Protección Diplomática” »

Teoría General del Estado: La Soberanía

Derecho de Soberanía

El Derecho de Soberanía no es más que un atributo o cualidad que nace de la esencia del ser humano. Es un atributo que tiene el Estado en su misma naturaleza que, por su creación humana, es imperfecta.

El límite fundamental es el cumplimiento de fin

Bien Público Temporal. Algunos autores dicen que no hay límites puesto que tienen que llegar a su fin. Otros hablan de ausencia.

Sumisión al Derecho

Esto marca los límites de la Soberanía. El Estado tiende a dotar a los individuos Seguir leyendo “Teoría General del Estado: La Soberanía” »

La Sucesión de Estados en el Derecho Internacional

La Sucesión de Estados

La sucesión de estados se define en saber si el estado sucesor adquiere en virtud del derecho internacional los derechos y obligaciones del Estado predecesor.

Características

  1. En el derecho internacional no se establece una sucesión de carácter universal entre el estado predecesor y el estado sucesor.
  2. No se admite por regla general que se haga tabla rasa de las obligaciones que correspondían al estado predecesor sobre el territorio que cambió de soberanía.
  3. La voluntad de Seguir leyendo “La Sucesión de Estados en el Derecho Internacional” »

Organización y funciones del Estado boliviano

Organización del Estado boliviano

El Estado boliviano es la organización política y jurídica que ejerce autoridad sobre un territorio y una población determinada.

Órganos del estado

Los órganos del estado son el legislativo, ejecutivo, judicial y electoral.

Elementos del estado

Los elementos del Estado son el territorio, la población, el poder y la soberanía.

Atribuciones del poder legislativo

Las atribuciones del poder legislativo incluyen la creación de leyes.

Atribuciones del poder judicial

Las Seguir leyendo “Organización y funciones del Estado boliviano” »