Archivo de la etiqueta: órganos judiciales

Análisis de la Jurisdicción y Órganos Judiciales en España

1. La Solución de Conflictos Jurídicos y la Abolición de la Justicia Privada

La sociedad se organiza para satisfacer las necesidades del individuo. En Derecho procesal, algunos autores lo denominan Derecho jurisdiccional, puesto que engloba más que las actuaciones del procedimiento. Estas funciones se confían al Estado. Con la Revolución francesa se produce un ensalzamiento de la ley, la división de los poderes del Estado y se fomentan los procedimientos. El procedimentalismo es el estudio Seguir leyendo “Análisis de la Jurisdicción y Órganos Judiciales en España” »

Órganos Jurisdiccionales, Principios y Procedimientos Civiles en España

Órganos Jurisdiccionales Civiles en España

Órganos Unipersonales

  • Juzgado de Paz

    Dirigido por un Juez que no requiere ser licenciado en Derecho, pudiendo ser el pleno del Ayuntamiento. Sus funciones son de notificación y apoyo en pequeños municipios donde no es posible establecer un Tribunal de mayor envergadura. Tiene competencia para resolver reclamaciones de hasta 90€.

  • Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción

    Cuando incluye la instrucción es mixto. Compuesto por jueces de carrera o magistrados. Seguir leyendo “Órganos Jurisdiccionales, Principios y Procedimientos Civiles en España” »

Órganos Judiciales en España: Estructura y Funcionamiento

Temario 9. Juzgados y Tribunales

1. Criterios para la creación de los órganos judiciales (Audiencias y juzgados)

2. Criterio material de Creación de Órdenes jurisdiccionales

En el orden jurisdiccional civil, el orden judicial penal, orden contencioso-administrativo, orden social.

3. Criterio territorial de creación de órganos jurisdiccionales: Demarcación judicial