Archivo de la etiqueta: Pagos a Cuenta

Obligaciones Tributarias y Relación Jurídico-Tributaria: Casos Prácticos

La Relación Jurídico-Tributaria y las Obligaciones Tributarias

La Relación Jurídica Tributaria

Supuesto 1

Don Cesáreo obtuvo en el año 200X el Premio “Centro de Estudios Financiero”, en la modalidad de tributación. Dicho premio está exento del IRPF, de acuerdo con lo establecido en el artículo 7 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del IRPF.

¿Está obligado don Cesáreo a presentar la declaración del IRPF, correspondiente al año 200X, teniendo en cuenta que dicho premio es su única Seguir leyendo “Obligaciones Tributarias y Relación Jurídico-Tributaria: Casos Prácticos” »

Sujeción, Exención y Obligación Tributaria: Pagos a Cuenta y Anticipos

Sujeción, No Sujeción y Exención

El art. 20.2 LGT señala que la ley podrá concretar la delimitación del hecho imponible mediante la mención de supuestos de no sujeción. La ley permite, de forma voluntaria, definir los supuestos (rentas) de no sujeción, es decir, de aquello que no está sujeto a la obligación tributaria.

Concepto de Exención y Privilegio

El concepto de exención está ligado históricamente a la idea de privilegio. Hasta finales del siglo XVIII, los privilegios formaban parte Seguir leyendo “Sujeción, Exención y Obligación Tributaria: Pagos a Cuenta y Anticipos” »

Obligaciones Tributarias y Derecho Tributario Sancionador

T8 Otras Obligaciones Tributarias

Obligaciones Tributarias de Realizar Pagos a Cuenta

Este tipo de obligaciones se caracteriza por ser autónoma de la obligación tributaria principal, es decir, se trata de pagos a cuenta de algún tributo (sólo algunos son susceptibles de estos pagos a cuenta) y por lo tanto así anticipar el pago de un tributo antes de que se realice el HI y la obligación tributaria nazca. Hay tres tipos de pagos a cuenta.

En primer lugar encontramos las retenciones que se hacen Seguir leyendo “Obligaciones Tributarias y Derecho Tributario Sancionador” »