Archivo de la etiqueta: parentesco

Derecho de Familia: Conceptos, Características y Matrimonio en Chile

Derecho de Familia: Definiciones y Características

Derecho de Familia en Sentido Subjetivo

El derecho de familia, en sentido subjetivo, se refiere al conjunto de facultades o poderes que surgen de las relaciones entre los miembros de un grupo familiar. Por ejemplo, la patria potestad o los deberes personales que impone el matrimonio son manifestaciones de estas facultades entre padres e hijos o entre cónyuges.

Derecho de Familia en Sentido Objetivo

En sentido objetivo, el derecho de familia es el Seguir leyendo “Derecho de Familia: Conceptos, Características y Matrimonio en Chile” »

Derecho de Familia, Bienes y Propiedad: Análisis Jurídico

Naturaleza de la Familia y el Parentesco

La familia es un concepto con claro sentimiento jurídico que supone una unión de personas con vínculos de parentesco. El parentesco es una relación que el derecho define y gradúa. Tradicionalmente, se ha considerado que la familia es un grupo humano que parte de un núcleo central que es el matrimonio, pero en la actualidad, la esencia de la familia no tiene por qué radicar en el matrimonio, sino en el parentesco.

El parentesco es una relación jurídica Seguir leyendo “Derecho de Familia, Bienes y Propiedad: Análisis Jurídico” »

Derecho de Familia, Procesal y de Obligaciones en Roma y Guatemala: Conceptos Clave

Derecho de Familia en Roma y Guatemala

¿Qué es el Derecho de Familia?

El derecho de familia es un conjunto de instituciones jurídicas que tienen la finalidad de estudiar las relaciones existenciales en el grupo familiar.

Autoridades en el Derecho de Familia Romano

En Roma, los miembros de la familia podían estar sometidos a las siguientes autoridades:

  • Autoridad parental o patria potestad
  • Autoridad del marido sobre la mujer
  • Autoridad especial de un hombre libre sobre otro hombre libre

Instituciones del Seguir leyendo “Derecho de Familia, Procesal y de Obligaciones en Roma y Guatemala: Conceptos Clave” »

Vínculos Familiares y Economía en México: Un Panorama

Derecho Familiar: Conceptos Fundamentales

El parentesco es la relación jurídica que une a los miembros de una familia, originada por matrimonio, concubinato, filiación o adopción, y que determina el estado civil.

Tipos de Parentesco

Derecho de Familia y Sucesiones: Claves sobre Curatela, Adopción y Herencia

La Curatela

El curador no representa, sustituye o suple al sometido a curatela, sino que le asiste o complementa su capacidad para los actos en que se exige por la ley o así se disponga en la Sentencia del Tribunal Supremo (STS) de incapacitación.

Artículo 293: Los actos jurídicos realizados sin la intervención del curador, cuando esta sea preceptiva, serán anulables a instancia del propio curador o de la persona sometida a curatela.

Artículo 286: Enumera las personas sometidas a curatela:

  1. Los Seguir leyendo “Derecho de Familia y Sucesiones: Claves sobre Curatela, Adopción y Herencia” »

El Derecho de Familia en Chile: Parentesco, Matrimonio y Tipos de Familia

El Derecho de Familia en Chile

Concepto de Parentesco

Se define como: “El parentesco se define como la relación de familia que hay entre 2 personas” Ramos Pazos (2013)

Parentesco por Consanguinidad

Relación de sangre que existe entre dos personas, cuando una desciende de la otra, o existe un antepasado en común. Art. 28 CC.
Ej. Papá e hijos.
Hermanos (tiene un antepasado en común que es el papá)
Abuelo y nieto.

Parentesco por Afinidad

Relación que existe entre una persona que está o ha estado Seguir leyendo “El Derecho de Familia en Chile: Parentesco, Matrimonio y Tipos de Familia” »

Derecho Familiar: Principios, Instituciones y la Filiación

Derecho Familiar

Introducción al Derecho Familiar

En el derecho civil, la norma se aplica en estricto derecho, pero en materia de derecho familiar, al no aplicar la autonomía de la voluntad, esto no ocurre. Todo contrato es un acto jurídico, pero no todo acto jurídico es un contrato. El testamento puede ser un acto jurídico unilateral. La donación es un contrato unilateral. En un contrato se pueden establecer cláusulas. La cláusula penal no puede exceder el monto principal del contrato, ya Seguir leyendo “Derecho Familiar: Principios, Instituciones y la Filiación” »

Derecho Romano: Parentesco, Matrimonio y Personas

Derecho Romano: Familia

Parentesco

Definición de Parentesco

Lazos que unen a los distintos miembros de una familia; podían ser de carácter natural o civil.

Parentesco Agnatio

Es el parentesco civil fundado sobre la autoridad paternal o marital. Por lo mismo, este parentesco solo será reconocido en la línea masculina.

Parentesco Cognatio

Es el que une a las personas descendientes una de otra en línea recta, descendientes de un autor común en línea colateral, sin distinción de sexos. Este parentesco Seguir leyendo “Derecho Romano: Parentesco, Matrimonio y Personas” »

Derecho de Familia: Conceptos, Características y Efectos

Derecho de Familia

Derecho de Familia: Conjunto de principios y normas jurídicas referidas a los estados familiares, a las relaciones personales y patrimoniales que derivan de ellos, y a los conflictos que puedan afectarlas.

Características del Derecho de Familia:

  • Se ubica dentro del derecho privado, con aplicación de ciertos principios reguladores de las normas del derecho público.
  • Contenido ético: Religión, costumbre y moral.
  • Son de orden personal, irrenunciables e intransmisibles.

Concepto de Seguir leyendo “Derecho de Familia: Conceptos, Características y Efectos” »

Conceptos Fundamentales del Derecho Romano de Familia

Arras

Son sumas de dinero (u otras cosas) que los prometidos intercambian como prueba y garantía de la promesa de matrimonio celebrada. El que rompe el compromiso sin causa justa pierde las que entregó y debe restituirle a la otra parte el cuádruplo de las que recibió (después reducido al doble o al simple si se trata de un menor).

Concubinato

Convivencia estable entre hombre y mujer no admitida como matrimonio, ya que, no existe affectio maritalis ni honor matrimonii. Tal unión no fue legalmente Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Derecho Romano de Familia” »