Archivo de la etiqueta: Parlamento Europeo

Claves de la Unión Europea: Instituciones, Políticas y Fondos

Instituciones de la Unión Europea

El Consejo Europeo

El Consejo Europeo no tiene poder para aprobar leyes. Se reúne durante dos o tres días cada seis meses, como mínimo, con su presidente (actualmente, Herman Van Rompuy). Está compuesto por los jefes de Estado o de Gobierno nacionales, además del presidente de la Comisión. Sus funciones son:

Cómo se Aprueban las Leyes en la UE: Procedimiento Legislativo Ordinario y Especial

Procedimiento Legislativo Ordinario en la UE

El procedimiento legislativo ordinario es el proceso principal para la adopción de leyes en la Unión Europea. Se inicia con una propuesta legislativa de la Comisión Europea y culmina con la adopción conjunta por parte del Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea.

Características del Procedimiento

Organización Institucional de la Unión Europea

El Consejo Europeo

Definido en el artículo 4 del Tratado, se estableció en el Congreso de Ámsterdam. Está compuesto por los jefes de gobierno de todos los estados miembros, el Presidente de la Comisión y el Ministro de Asuntos Exteriores Europeo. Este órgano tiene tres funciones principales:

  • Función de globalidad.
  • Función de impulso a los trabajos de la Comisión.
  • Función de desatascar la política europea.

Finalmente, se consolidó en el Acta Única Europea y con el Tratado de Maastricht, con Seguir leyendo “Organización Institucional de la Unión Europea” »

El Parlamento Europeo: Naturaleza, Competencias y Participación en la Unión Europea

EL PARLAMENTO EUROPEO: Naturaleza, Composición y Elección por Sufragio Universal Directo

El Parlamento Europeo es la asamblea de los representantes de los ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea, elegida mediante sufragio universal directo por la ciudadanía de los Estados Miembros. Encarna el principio democrático en la estructura institucional de la Unión Europea. La adopción de este principio se debió a la creencia, compartida y mantenida por los Estados, de que la integración Seguir leyendo “El Parlamento Europeo: Naturaleza, Competencias y Participación en la Unión Europea” »

Instituciones Clave de la Unión Europea: Funciones y Miembros

Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Suecia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Grecia, Malta, Polonia, República Checa, Austria, Chipre, Eslovenia, Finlandia, Hungría, Italia, Lituania, Portugal y Rumanía.


Instituciones Fundamentales de la Unión Europea

1. Consejo Europeo

Según el art. 15 TUE, “el Consejo Europeo estará compuesto por los Jefes de Estados o de Gobierno de los Estados miembros, así como por su presidente de la Comisión. Seguir leyendo “Instituciones Clave de la Unión Europea: Funciones y Miembros” »

Instituciones y Competencias de la Unión Europea: Funcionamiento y Estructura

El Consejo Europeo

El Consejo Europeo surgió en 1974 como una institucionalización de las reuniones de alto nivel que se desarrollaban esporádicamente. El Tratado de Maastricht precisó su papel como órgano de la UE, y el Tratado de Lisboa le atribuyó el rango de institución, según el artículo 13 del TUE.

Está integrado por los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros de la UE, así como por su Presidente y el Presidente de la Comisión.

El Consejo Europeo se reúne dos veces Seguir leyendo “Instituciones y Competencias de la Unión Europea: Funcionamiento y Estructura” »

Instituciones Clave de la Unión Europea: Composición, Funcionamiento y Poderes

Las Instituciones de la Unión Europea

3. La Comisión Europea: Composición, Organización, Funcionamiento y Poderes

La Comisión Europea es la institución independiente de la UE encargada de la gestión centralizada de los asuntos comunes. Encarna el interés general de la Unión.

Composición

Derecho Comunitario: Instituciones y Normativa de la Unión Europea

1. Orígenes y Objetivos de la Unión Europea

La Unión Europea es una organización integrada en la actualidad por 28 países democráticos. Los seis países fundadores fueron Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos.

Una vez que se aprueba el tratado de adhesión, este debe ser ratificado por el Parlamento Europeo y por los parlamentos nacionales del país candidato y de todos los Estados miembros de la Unión.

1.1 Tratados y Acuerdos

Debate y Estructura de la Unión Europea: Órganos, Novedades y Argumentos

Debate sobre la Unión Europea

Argumentos a favor:

  • Carácter constitucional.
  • Progresismo de valores.
  • Personalidad jurídica.
  • Carta de Derechos Fundamentales.
  • Reforzaba las capacidades en política exterior y defensa.
  • Reafirmaba la política de cohesión.
  • Democratizaba la adopción de las leyes.
  • Extendía la mayoría cualificada.
  • Clarificaba la división de poderes.
  • Introducía la democracia participativa.
  • Reforzaba el papel de las regiones.
  • Aumentaba la participación de los parlamentos nacionales.

Argumentos Seguir leyendo “Debate y Estructura de la Unión Europea: Órganos, Novedades y Argumentos” »

Estructura y Funciones de las Instituciones de la Unión Europea

Consejo Europeo

Surge en 1974. Constituye la institucionalización de las reuniones a alto nivel que se venían desarrollando esporádicamente. El Tratado de Maastricht precisó su papel como órgano de la UE. El Tratado de Lisboa le atribuye rango de institución, art. 13 TUE.

Está integrado por los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros de la UE, así como su Presidente y el Presidente de la Comisión.

El Consejo Europeo se reunirá dos veces por semestre (en Bruselas), estas reuniones Seguir leyendo “Estructura y Funciones de las Instituciones de la Unión Europea” »