Archivo de la etiqueta: Partes

Conflictos Laborales y Derecho Procesal del Trabajo en México

Definición de Conflicto Laboral

Los conflictos de trabajo son las controversias que se suscitan en ocasión o con motivo de la formación, modificación o cumplimiento de las relaciones individuales o colectivas de trabajo.

Características de los Conflictos de Trabajo

a) Son controversias, fricciones o diferencias que surgen de la prestación subordinada y personal de servicios.

b) Derivan fundamentalmente de la actividad laboral.

c) Parten de los sujetos antagónicos de las relaciones laborales.

d) Seguir leyendo “Conflictos Laborales y Derecho Procesal del Trabajo en México” »

Conceptos Clave en Contratos: Autor, Partes, Terceros y Efectos Jurídicos

Distinción entre Autor, Parte y Tercero

Autor: Persona que actúa por interés propio en un acto jurídico unilateral, o a través de un representante, pero manteniendo el interés propio.

Partes: Universalidad o conjunto de derechos sobre un bien que recaen en más de una persona.

Tercero: Representante que recibe bienes o derechos de una de las partes, pero solo en los términos especificados.

Atribución de la Calidad de Causante y Causahabiente

Causante: Transmisor de derechos o bienes, pudiendo Seguir leyendo “Conceptos Clave en Contratos: Autor, Partes, Terceros y Efectos Jurídicos” »

Procedimiento Penal Preliminar: Fases, Partes y Ausencia del Acusado

T1.- Concepto de Procedimiento Penal Preliminar

El procedimiento penal preliminar es el conjunto de actuaciones encaminadas a preparar el juicio, averiguar las circunstancias que lo motivaron y la culpabilidad de los delincuentes.

Se conoce como la instrucción penal. Tiene 3 fases:

Las Partes en el Proceso Judicial: Un Análisis Completo

Las Partes en el Proceso Judicial

Definición y Tipos de Partes

Las partes son los sujetos jurídicos cuyos intereses se debaten en un proceso judicial. Diversos autores han definido el concepto de parte:

  • Chiovenda: Parte es aquel que pide en su propio nombre la actuación de la ley.
  • Calamandrei: Las partes son las dos personas más importantes del drama judicial.

Existen diferentes tipos de partes:

  • Actor o demandante: Quien inicia la demanda.
  • Demandado: Contra quien se dirige la demanda.

Parte en sentido Seguir leyendo “Las Partes en el Proceso Judicial: Un Análisis Completo” »

Las Partes en el Proceso Judicial: Roles y Representación

Las Partes en el Proceso Judicial

Concepto de Parte

En el ámbito del derecho procesal, las partes son los sujetos que intervienen en un proceso judicial, ya sea reclamando (demandante) o frente a quien se reclama (demandado) la satisfacción de una pretensión.

Tipos de Partes

Derecho Procesal: Conceptos Fundamentales

LAS PARTES

Personas Naturales o jurídicas que han iniciado la contienda por propia voluntad o forzosamente. Para poder formar parte de un juicio se necesita la capacidad de goce.

CAPACIDAD PROCESAL O IUS POSTULANDI

Es la que se necesita para comparecer en juicio, constituida por la capacidad de ejercicio, la adquirida a los 18 años de edad.

Para comparecer en juicio, deben ejercer LA ACCIÓN: Facultad o medio por el cual reclamo un Derecho y el acto material que lo hace valer es LA DEMANDA:

Es un escrito, Seguir leyendo “Derecho Procesal: Conceptos Fundamentales” »

Introducción al Proceso Civil

1. El proceso

El proceso es una serie de actos que se desarrollan progresivamente para resolver un conflicto de intereses mediante un juicio de autoridad. Su objetivo es alcanzar la cosa juzgada, que adquiere la autoridad de resolución definitiva.

5.1.1. Concepto y los sistemas que intervienen en el mismo

El proceso se caracteriza por constituir una relación jurídica entre las partes y el órgano jurisdiccional, con una serie de vinculaciones legales que permiten concebirlo como una unidad orgánica. Seguir leyendo “Introducción al Proceso Civil” »