Archivo de la etiqueta: Partes Procesales

Proceso Penal Español: Partes, Objeto y Procedimientos Ordinarios

Las Partes en el Proceso Penal

4.1 Concepto y Clases de las Partes en el Proceso Penal

El proceso penal adopta un sistema acusatorio mixto, contradictorio, en el que hay dos partes: una posición activa y una posición pasiva.

Parte activa: Encontramos una serie de sujetos, los acusadores (Ministerio Fiscal, acusador popular, acusación particular, acusador privado) y otros sujetos como el actor civil, que es otra parte activa que reclama la tutela.

Parte pasiva: Tenemos a un sujeto que es el presuntamente Seguir leyendo “Proceso Penal Español: Partes, Objeto y Procedimientos Ordinarios” »

Derecho Procesal Penal: Conceptos Clave y Procedimientos

Sistema Acusatorio Formal o Sistema Mixto

Es el utilizado en España. En él se divide el proceso en dos partes totalmente diferenciadas, que se rigen por principios procesales distintos:

  • En la fase de instrucción (en la que predomina el Principio de Oficialidad y el Principio de Escritura)
  • En la fase de decisión (tutelada por otro juez distinto al de instrucción y en la que predomina el Principio Contradictorio y el Principio de Oralidad).

Falta de Competencia Objetiva

La falta de competencia objetiva Seguir leyendo “Derecho Procesal Penal: Conceptos Clave y Procedimientos” »

Actos Procesales, Partes y Pruebas en el Proceso Civil

Actos Procesales

Los actos procesales son actos jurídicos realizados en el proceso por el Juez y las partes (demandante y demandado). Estos actos nacen de una relación jurídica procesal. Su finalidad es lograr el objeto del proceso.

Validez de los Actos Procesales

Para la validez de los actos procesales, se requiere:

Competencia Territorial y Partes en el Proceso Penal Español

COMPETENCIA TERRITORIAL

Determina cuál de los órganos funcional y objetivamente competentes ha de actuar en un determinado proceso. El criterio fundamental es el lugar donde se cometió el delito, lo cual será objeto de valoración permanente, por lo que cabe que se modifique en la instrucción o antes del enjuiciamiento, siendo deber del órgano judicial velar por su competencia. Se atribuye la competencia al lugar donde primero se iniciasen las actuaciones.

Criterios supletorios (Art. 15 LECR) Seguir leyendo “Competencia Territorial y Partes en el Proceso Penal Español” »