Archivo de la etiqueta: participación política

Derecho de Participación Política en España: Sufragio, Representación y Acceso a Cargos Públicos

La Participación en la Constitución Española

Según el artículo 1.1 de la Constitución Española (CE), España se constituye en un Estado Social y Democrático de Derecho. El carácter democrático del Estado se manifiesta en la abundante mención de la participación en diversas disposiciones constitucionales. Los mecanismos constitucionales de participación, además de los establecidos por la ley y otras disposiciones de carácter estatal, autonómico o local, son consecuencia del mandato Seguir leyendo “Derecho de Participación Política en España: Sufragio, Representación y Acceso a Cargos Públicos” »

Participación Política y Elecciones: Soberanía Popular y Democracia Representativa en España

1. Participación Política y Elecciones

1.1. El Principio de Soberanía Popular

Este principio es el resultado de una larga conquista, y aun así inacabada, porque aún hoy en día no se ha dado por concluido como se hubiera querido. Las revoluciones liberales serán el estallido y primera vez del reconocimiento de la voluntad del individuo de a pie. La Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano, será el primer documento que reconozca que la única fuente soberana es la nación, y que todos Seguir leyendo “Participación Política y Elecciones: Soberanía Popular y Democracia Representativa en España” »

Los Partidos Políticos y los Derechos de Participación Política en España

Los Partidos Políticos

La Constitución Española regula en el Art. 6 los partidos políticos como organismos que “expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política”. Su naturaleza jurídica es la de asociaciones específicas a las que la Constitución ha querido dotar de relevancia también específica, pero a las que es aplicable la protección genérica del derecho de asociación Seguir leyendo “Los Partidos Políticos y los Derechos de Participación Política en España” »