Archivo de la etiqueta: partidos politicos

Los Partidos Políticos y los Derechos de Participación Política en España

Los Partidos Políticos

La Constitución Española regula en el Art. 6 los partidos políticos como organismos que “expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política”. Su naturaleza jurídica es la de asociaciones específicas a las que la Constitución ha querido dotar de relevancia también específica, pero a las que es aplicable la protección genérica del derecho de asociación Seguir leyendo “Los Partidos Políticos y los Derechos de Participación Política en España” »

El Derecho de Asociación y los Partidos Políticos en España

El Derecho de Asociación y la Garantía Institucional del Estado de Partidos Políticos

La Constitucionalización de los Partidos como Expresión del Pluralismo Político

El artículo 22 de la Constitución Española reconoce el derecho de asociación:

  1. Se reconoce el derecho de asociación.
  2. Las asociaciones que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito son ilegales.
  3. Las asociaciones constituidas al amparo de este artículo deberán inscribirse en un registro a los solos efectos de publicidad. Seguir leyendo “El Derecho de Asociación y los Partidos Políticos en España” »

Origen Político de las Constituciones y Funciones de los Partidos

Origen Político de las Constituciones: El Poder Constituyente

  • Si los poderes del Estado extraen su potestad de la Constitución ¿De dónde sale ésta? ¿Quién la hace? ¿Por qué existe?
  • Nace de un poder externo a ella, anterior a la misma: Poder Constituyente.
  • La noción aparece en la Revolución francesa. Siéyes liga los conceptos de nación y poder constituyente. “La nación es anterior a toda Constitución y tiene el poder de crearla. Frente al rey, la nación tiene el poder constituyente. Seguir leyendo “Origen Político de las Constituciones y Funciones de los Partidos” »