Archivo de la etiqueta: paterfamilias

Derecho Hereditario en Roma: Evolución, Bonorum Possessio y Testamento

DERECHO HEREDITARIO

El derecho hereditario, también llamado derecho de sucesiones, es el conjunto de normas que regulan el destino que ha de darse a las relaciones jurídicas de una persona física cuando esta fallezca. Según el jurista Juliano, “la herencia no es más que la sucesión en todo el derecho que tenía el difunto” (D.50.17.62). Es decir, que la muerte de una persona no extingue las relaciones jurídicas y los derechos de que era titular.

11.1 La Herencia

El concepto de herencia en Seguir leyendo “Derecho Hereditario en Roma: Evolución, Bonorum Possessio y Testamento” »

Instituciones del Derecho Romano: Familia, Matrimonio y Sucesiones

La Familia en la Antigua Roma

Ingredientes:

  • Paterfamilias: Era el hombre romano que no dependía de nadie (sui iuris) y de quien dependían los demás (alieni iuris). No importaba que estuviese soltero o casado, ni su edad.
  • Clases de familia que existían en la Antigua Roma: Agnaticia, cognaticia, gentilicia y por afinidad.
  • Familia Romana: Fue una institución principal de la antigua Roma, presente en el ámbito social y jurídico, que estaba compuesta por todos los que vivían bajo la autoridad del Seguir leyendo “Instituciones del Derecho Romano: Familia, Matrimonio y Sucesiones” »

El Derecho Romano: Personas y Familia

Clases de Negocios Jurídicos

Negocios Unilaterales

Son los puestos en vida por la voluntad de un solo sujeto, y no requieren otra manifestación de voluntad por parte de otras personas. Son unilaterales los testamentos, a los que el ordenamiento, por efecto de la manifestación de voluntad de un solo sujeto.

Negocios Bilaterales

Son los puestos en vida por la voluntad de dos sujetos. Ejemplos típicos son el matrimonio, la compraventa, y en general, los contratos.

Negocios Jurídicos Formales (o Solemnes) Seguir leyendo “El Derecho Romano: Personas y Familia” »

La Patria Potestad en el Derecho Romano

La Patria Potestad en el Derecho Romano

1. Los poderes del Paterfamilias

Los principales derechos que comporta la patria potestad y que corresponden al **paterfamilias** son:

  1. **Derecho de vida y muerte (ius vitae necisque):** Que acaba por convertirse en mero poder de corrección. Su origen se remonta a las XII Tablas y su uso es excepcional. El que sea la familia una especie de microcosmos cuyo gobierno y poderes de sanción competen al paterfamilias y que no pueda ejercerse el ius vitae necisque Seguir leyendo “La Patria Potestad en el Derecho Romano” »

La Familia Romana y el Derecho Romano

La Familia Romana

Domus. Casa, morada, unidad doméstica.

Familia. Conjunto de personas.

En sentido estricto: El paterfamilias y todos quienes se encuentran bajo su autoridad.

Familia. También podía designar a un varón sui iuris sin personas bajo su potestad o mujer sui iuris cualquiera fuere su estado.

Potestades del Jefe de Familia

El paterfamilias es el jefe de familia. (Poderes: a- Patria potestas. b- Manus. c- Mancipium. d- Domenica potestas)

Potestades:

  1. Dueño de las personas bajo su autoridad. Seguir leyendo “La Familia Romana y el Derecho Romano” »