Archivo de la etiqueta: paternidad

Procedimientos Legales: Capacidad, Filiación, Ejecución y Más

Procedimientos Legales en Materia de Capacidad de las Personas

  1. Procedimientos para incapacitar a una persona

Está regulado en los arts. 756 y ss. Pero para tratar esto hay que partir de los arts. 199 y 200 del Código Civil. El art. 199 CC dice que la incapacidad de una persona solo se puede declarar en virtud de sentencia firme. El art. 200 dice que: “son causas de incapacitación las enfermedades o deficiencias persistentes de carácter físico o psíquico que impidan a la persona gobernarse Seguir leyendo “Procedimientos Legales: Capacidad, Filiación, Ejecución y Más” »

Derecho de Familia en la Constitución Brasileña: Análisis y Preguntas Frecuentes

Derecho de Familia en la Constitución Brasileña

Preguntas Frecuentes

1) ¿Cómo la Constitución trata de la protección de la familia?

El derecho de familia se apoya en los artículos 226 a 230 de la Constitución de 1988, y los principios derivados de los mismos: la pluralidad de las familias, la igualdad entre el hombre y la mujer (que confiere derechos y obligaciones para ambos), la igualdad entre los hijos, la facilitación de la disolución del matrimonio, la paternidad responsable y la planificación Seguir leyendo “Derecho de Familia en la Constitución Brasileña: Análisis y Preguntas Frecuentes” »

Reconocimiento de Hijos Nacidos Fuera de Matrimonio en México

Reconocimiento de Hijos Nacidos Fuera de Matrimonio

Formas de Reconocimiento

Artículo 234.- El reconocimiento de un hijo nacido fuera de matrimonio puede hacerse por alguna de las formas siguientes:

  1. En la partida de nacimiento, ante el Oficial del Registro Civil;
  2. Por acta especial ante el mismo Oficial;
  3. Por escritura Pública;
  4. Por testamento;
  5. Por confesión judicial directa y expresa;
  6. En el acta de matrimonio de los padres, aunque el hijo haya fallecido si dejó descendientes; y
  7. Por reconocimiento realizado Seguir leyendo “Reconocimiento de Hijos Nacidos Fuera de Matrimonio en México” »

Filiación y derechos del niño

Filiación Vínculo jurídico que une a un hijo con su padre o madre, que consiste en la relación de parentesco establecida por la ley entre un ascendiente y su inmediato descendiente. Filiación. Principios igualdad: Los derechos de los niños deben ser respaldados con independencia de su sexo, raza, idioma, color, religión, opinión política, origen nacional, étnico o social, o cualquier otra condición del niño o sus padres. Interés superior del niño: En todas las condiciones que se adopten Seguir leyendo “Filiación y derechos del niño” »